El Salvador: Ingresos fiscales siguen a la baja

Al mes de setiembre los ingresos fiscales han caído $214 millones en relación a igual período del año 2008.

Lunes 7 de Diciembre de 2009

En su último informe, la Unidad de Análisis y Seguimiento Presupuestario de la Asamblea Legislativa (UASP), atribuye esta caída al bajo consumo de la población que se refleja en una disminución en la recaudación del IVA.

"Solo por este impuesto, a septiembre también, los ingresos han bajado 13.9%, unos $171.6 millones menos", reseña Laprensagrafica.com.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Recaudación tributaria crece 5% en Guatemala

Mayo de 2013

En el primer tercio del 2013 el Estado recaudó $2.111 millones, $110 millones más que en el mismo período del año anterior.

La cifra está por debajo de la meta fijada por la Superintendencia de Administración Tributaria, que en este período esperaba recaudar $2.277 millones, para cubrir el presupuesto de gastos elaborado por el Ministerio de Finanzas.

Panamá: Ingreso fiscal aumenta 15%

Setiembre de 2012

Los ingresos corrientes del Estado acumulados en 2012 hasta agosto exceden en $494 millones los ingresos registrados en el mismo período del 2011.

Del comunicado de la Dirección General de Ingresos (DGI):

Ingresos Corrientes:
Los Ingresos Corrientes durante Agosto totalizaron B/.420.2 millones, excediendo por B/.

Panamá: Más ingresos que los proyectados

Mayo de 2011

El Ministerio de Economía revisará al alza sus pronósticos tanto de crecimiento económico como de los ingresos que estimaba recaudar producto de la reforma tributaria aprobada en julio 2010.

El paquete de reforma fiscal presentado a fines del 2009 por el Ministerio contemplaba un alza del impuesto de transferencia de bienes muebles (ITBMS) del 5% al 7% y se proyectaban ingresos adicionales por $200 millones al año.

Honduras prevé menor recaudación para el 2009

Marzo de 2009

Por primera vez en esta década el gobierno ajustó a la baja la recaudación tributaria, de $2.430 millones a $2.270 millones.

Luis Rodrigéz, escribe en El Heraldo de Honduras: "La Secretaría de Finanzas (Sefin) proyectó recaudar $2.430 millones, sin embargo, esa cifra fue reducida a $2.270 millones después de conocer que los ingresos aduaneros experimentaron una caída por la reducción en las importaciones de mercancías.

ok