Industria textil con resultados mixtos en 2017Los textileros salvadoreños reportan que entre enero y octubre las exportaciones de textiles y confección crecieron 3%, pero el sector de maquilas bajó casi 9% respecto al mismo periodo de 2016.Viernes 15 de Diciembre de 2017
Patricia Figueroa, directora ejecutiva de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas francas (Camtex), explicó a Laprensagrafica.com que "... el subsegmento de la maquila´es donde están los productos básicos, como las camisetas y la ropa interior, pero es un segmento que hay que cuidar porque es más vulnerable a costos y a los choques del entorno´." Fuente: laprensagrafica.com Más sobre este temaEl Salvador quiere vender más insumos textilesAbril de 2018 La gremial del sector asegura que la estrategia enfocada en producir tejidos e hilados para exportación ya está dando sus frutos, y pretende continuarla para convertirse en el principal proveedor en la región. El Salvador: Los textiles más exportados en 2017Marzo de 2018 Según la gremial de textileros, la mitad de los $2.600 millones exportados en 2017 correspondió a suéteres de pullover, camisetas y calzoncillos de algodón, y camisetas y calcetines de fibras sintéticas. El Salvador: Canadá como cliente del sector textilSetiembre de 2016 Para compensar la pérdida de mercado que esperan para cuando entre en vigencia el Acuerdo Transpacífico, la industria textil propone retomar las negociaciones del TLC con el país norteamericano. Repuntan exportaciones textiles salvadoreñasOctubre de 2011 En los primeros ocho meses del año las exportaciones de maquila reportaron un incremento en volumen del 22,3% y en valor 10,9%.
×
|
|