El Salvador: Impuesto del 13% al consumo eléctricoEmpresarios califican de "impuesto disfrazado" el decreto de la administración Sánchez Cerén que adiciona en la tarifa de energía un cargo para inversión social.Miércoles 29 de Junio de 2016
El decreto establece que el nuevo cargo de 13% dentro de la tarifa comenzará el 15 de julio y detalla que "...el cargo para inversión social formará parte de los cargos del sistema, los cuales son trasladados a toda la demanda de energía eléctrica de los diferentes mercados administrados por la Unidad de Transacciones y será calculado trimestralmente como un valor en dólares por megavatio hora, igual al 13% del valor del precio promedio de la Energía Trasladable a Tarifas correspondiente al trimestre inmediato anterior". Fuente: elsalvador.com Más sobre este temaHonduras: Más costos para la industriaJunio de 2014 Elevar las tarifas de electricidad es una de las medidas que el gobierno contempla para mejorar las finanzas públicas en el contexto de la negociación de un nuevo acuerdo con el FMI. Panamá aprueba $200 millones para subsidio energéticoJulio de 2012 La medida busca prevenir el alza de las tarifas eléctricas para quienes consuman menos de 300 kilovatios. Planes para energía eléctrica en El SalvadorFebrero de 2012 El Consejo Nacional de Energía presentó el “Plan indicativo de la expansión de la generación eléctrica en El Salvador 2012-2026” con alternativas para el sector en los próximos años. Prevén reducción de tarifas de electricidadSetiembre de 2011 Hasta en un 12% podría disminuir la tarifa de energía eléctrica en El Salvador a partir del próximo 12 de octubre.
×
|
|