De aprobarse la reforma tributaria los intereses sobre depósitos locales y en el exterior pagarían 10% de Renta.
Miércoles 21 de Octubre de 2009
Serán las instituciones financieras las encargadas de realizar las retenciones correspondientes para el pago del impuesto. Serán gravados solo los depósitos con saldos promedios superiores a $5 mil.
"El proyecto también indica que los salvadoreños deberán declarar en El Salvador las rentas que obtengan por depósitos en instituciones financieras del exterior, aunque hubiesen pagado impuesto sobre la renta u otro impuesto de igual naturaleza en el país en donde se generaron", escribe José Luis Henríquez para Elsalvador.com.
El sistema impositivo de Costa Rica es caótico, complejo, injusto, desproporcionado, falto de equidad, e ineficaz, lo que afecta al desarrollo y la competitividad, favoreciendo la evasión y el contrabando.
En su análisis en artículo en Elfinancierocr.com, Danilo Villalta señala la necesidad de reformar integralmente el sistema de impuestos costarricense, comenzando con un "proceso de planeación estratégica", para aprobar un plan "consensuado con las distintas fuerzas políticas para, posteriormente y de acuerdo con ese plan, elaborar los proyectos de ley con la participación de especialistas para contar con legislación clara, transparente, sencilla y fácil de aplicar por el administrador y el contribuyente."
El impuesto sobre la renta para las empresas pasará de un 25% a un 30%, a la vez que se reducirá el impuesto sobre dividendos.
El órgano legislativo de El Salvador aprobó las reformas fiscales promovidas por el Ejecutivo, con 66 votos a favor y 17 en contra.
Los principales cambios incluyen el aumento del impuesto sobre la renta para las empresas, que aumentará al 30%, salvo para aquellas que facturen menos de $150.000, quienes seguirán pagando el 25%. Adicionalmente, se estipuló un impuesto mínimo del 1% para las empresas que finjan pérdidas, y se incrementó al 1,75% el pago a cuenta, que previamente estaba en 1,5%.
El acuerdo político alcanzado entre la presidenta Chinchilla y el referente del partido opositor Acción Ciudadana aseguraría la pronta aprobación del paquete fiscal.
Elfinancierocr.com publica un instructivo análisis del impacto que tendrá el plan fiscal impulsado por el gobierno y actualmente en estudio en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, donde se le dictaminó un trámite de "vía rápida".
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Banca
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
En la corriente legislativa fue dictaminado y ahora se en espera para aprobación en primer debate el proyecto de Reforma a la Ley de Régimen de Zonas Francas, número 17340.