El Salvador: Aprueban aumentos en aguinaldo a privados
Quienes tienen de 1 y 3 años de laborar en una empresa recibirán 15 días de aguinaldo, entre 3 y 10 años percibirán 19 días de aguinaldo, y quienes han laborado más de 10 años, recibirán 21 días de aguinaldo.
La Asamblea Legislativa en Pleno, aprobó con 72 votos una reforma al Art. 198 del Código de Trabajo, que permitirá hacer efectivo a partir del próximo año, un incremento al aguinaldo que perciben los trabajadores y trabajadoras del sector privado.
En la nueva tabla de aguinaldos se establece que quienes tienen entre 1 y 3 años de laborar en una empresa recibirán 15 días de aguinaldo, mientras quienes tuvieren entre 3 y 10 años percibirán 19 días de aguinaldo, y quienes han laborado más de diez años, recibirán 21 días de aguinaldo.
Esta medida fue respaldada por el Grupo Parlamentario ARENA, ya que según expuso el Diputado David Reyes, este incremento es un “aliciente para la clase trabajadora”, ante los altos costos de la vida, y la situación económica que se vive en el país.
“La fijación del aguinaldo tenía más de cuarenta años de no ser revisada en nuestra legislación secundaria”, señaló la Diputada del Grupo Parlamentario FMLN, Emma Julia Fabián, al reiterar que por ello, considera esta reforma como un acto de justicia.
Para la Diputada Claudia Ramírez, del Grupo Parlamentario Unidos por El Salvador, esta medida motivará a que exista una mayor productividad del trabajador y trabajadora dentro de la empresa, proporcionando además estabilidad y seguridad jurídica, ante su entrada en vigencia en el año 2014.
En opinión del Diputado Rafael Morán, del Grupo Parlamentario GANA, esto último permitirá a los empresarios presupuestar y prepararse, para trasladar dicho beneficio a toda su fuerza laboral, lo cual afirmó, fortalecerá la economía del país.
El Congreso avaló por unanimidad el Presupuesto General de la Nación para el 2014 con un aumento de $174 millones sobre el del 2013.
De la nota de prensa de la Asamblea Legislativa de El Salvador:
El Pleno Legislativo aprobó por unanimidad, el Presupuesto General de la Nación y la correspondiente Ley de Salarios para el Ejercicio Fiscal 2014, el Dictamen indica que se “orientará prioritariamente a las áreas sociales para que El Salvador cuente con una población saludable, educada y productiva, con capacidad y oportunidades para desarrollar plenamente sus potencialidades y convertirse en la base social del desarrollo nacional”.
El aumento aprobado aplica para el primer semestre de 2014.
“La cifra aprobada por el Consejo Nacional de Salarios la componen el 2,47% de inflación proyectada, 0,77% de la inflación acumulada del primer semestre de este año y el ajuste por crecimiento del Producto Interno Bruto de los últimos cinco años (0,54%)”, explica Patricia Recio en su artículo de Nacion.com.
La Asamblea Legislativa exoneró del impuesto sobre la renta a los contribuyentes que perciban aguinaldos menores a $415.20, el equivalente a dos salarios mínimos del sector servicios y comercio.
"No obstante lo dispuesto en la Ley de Impuesto sobre la Renta y Código Tributario, para el corriente año se exime de la retención y pago del impuesto sobre la renta los ingresos que en concepto de aguinaldo reciban los trabajadores a que se refiere el Código de Trabajo y la Ley de Compensación Adicional en Efectivo hasta un monto no mayor a dos salarios mínimos mensuales del sector comercio y servicio", según establece el artículo 1 del referido decreto.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Economía
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...