El Salvador: $60 millones para software y obras viales

El congreso aprobó un préstamo para financiar el desarrollo de una plataforma informática avanzada y para proyectos de mantenimiento de caminos rurales.

Viernes 20 de Abril de 2018

La Asamblea Legislativa de El Salvador informó que se aprobaron los contratos de préstamos para ejecutar obras gubernamentales. Según el comunicado, "... el préstamo autorizado para dotar de recursos al programa de fortalecimiento tributario, será suscrito entre el Ejecutivo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de $30 millones."

Reseña el comunicado que el Programa de Fortalecimiento de la Administración Tributaria consiste en la instalación de "... una plataforma informática avanzada, un software especializado,  capacitar al personal en el tema."

Concluye el documento que "... por la misma cantidad ($30 millones) fue ratificado el contrato de financiamiento para caminos rurales y mejoramiento de caminos a nivel nacional que la Asamblea Legislativa avaló suscribir en octubre de 2015."

Ver decretos de los préstamos de las obras viales y de la plataforma informática.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan las licitaciones en Centroamérica?

Reciba a diario alertas sobre las principales compras de los gobiernos de la región.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Nicaragua: $53 millones para obras de infraestructura

Diciembre de 2017

La Asamblea Nacional aprobó dos préstamos por un total de $53 millones para obras de electrificación rural y la construcción de cuatro puentes en Río Blanco y Siuna, región del Caribe.

Del comunicado de la Asamblea Nacional:

6 de diciembre 2017.- Tres decretos de préstamos, dos de los cuales dirigidos al mejoramiento energético y uno para la construcción de 4 puentes que unirán la Costa Caribe con el Pacífico, fueron aprobados, hoy 6 de diciembre, de manera unánime por la Asamblea Nacional.

Costa Rica: Aprueban $450 millones para obras viales

Marzo de 2015

La Asamblea Legislativa aprobó el presupuesto extraordinario que se destinará a obras de rehabilitación vial, ampliación de carreteras, construcción de pasos a desnivel y rompeolas en atracaderos.

Del comunicado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica:

Con 44 votos a favor los legisladores aprobaron en segundo debate el expediente 19464, modificación a la Ley N° 9289, Ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para el ejercicio económico del 2015 y primer presupuesto extraordinario de la República para el ejercicio económico del 2015.

$200 millones para carreteras municipales

Julio de 2011

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó un crédito de $200 millones del BID para infraestructura vial.

El crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es parte de un paquete crediticio de $850 millones con la institución, el cual se irá desembolsando por tramos.

$850 millones para calles y carreteras

Junio de 2009

Costa Rica aprobó la línea de crédito del BID para la rehabilitación de caminos, mejoras en la infraestructura vial urbana y rutas nacionales.

Los préstamos por $850 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fueron aprobados por la Asamblea Legislativa de Costa Rica para el financiamiento del Programa de Infraestructura de Transporte.