El Salvador: $50 millones para sistema de salud

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo cuyos fondos serán utilizado por el gobierno para enfrentar el brote de covid19, mediante el financiamiento de programas de salud.

Viernes 5 de Junio de 2020

Los fondos destinados serán utilizados para cumplir tres objetivos específicos. El primero de ellos es acelerar la detección oportuna y seguimiento de casos mediante vigilancia, equipos de respuesta rápida e investigación de casos para estudiar la tendencia de la enfermedad, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Reseña el comunicado de fecha 3 de junio que "... El segundo objetivo es interrumpir la cadena de transmisión mediante el apoyo de intervenciones que contengan el contagio, incluyendo la comunicación a la población y la promoción del distanciamiento social. El tercer componente permitirá mejorar la capacidad de provisión de servicios, para asegurar la continuidad de la atención esencial de las personas durante la emergencia."

El crédito otorgado por el organismo internacional tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en LIBOR.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada para comprender el nuevo entorno comercial? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Guatemala: $594 millones para gastos de funcionamiento

Junio de 2020

El Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo, cuyos fondos serán utilizados para financiar parte del presupuesto público en este contexto de caída de la recaudación tributaria y crisis sanitaria.

A pesar de los sólidos fundamentos, el modelo económico y social de Guatemala ha demostrado ser vulnerable al brote de covid19.

Honduras: $50 millones para sistema de salud

Mayo de 2020

El BCIE aprobó un préstamo para que el país financie programas de prevención, detección y tratamiento del covid19, así como la mitigación de su impacto económico en el país.

Estos fondos tienen como objetivo proveer recursos financieros de rápido desembolso para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante la pandemia, también proteger a los grupos vulnerables y el empleo, apoyar la estabilidad macroeconómica e impulsar la reactivación económica del país, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El Salvador: $389 millones para sistema de salud

Abril de 2020

El Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo para que el país enfrente la pandemia del covid19, fondos que en buena parte serán utilizados para compras del sistema de salud.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la solicitud de asistencia de emergencia de aproximadamente $389 millones para El Salvador en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido para enfrentar la pandemia del coronavirus, informó el organismo internacional.

Costa Rica: $500 millones para atender crisis covid19

Marzo de 2020

La Asamblea de Costa Rica aprobó en segundo debate un crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina, que se utilizará para atender a personas que pierdan sus empleos, así como empleadores y trabajadores independientes.

Los fondos del préstamo de la Cooperación Andina de Fomento por $500 millones y que en un principio se tenía previsto que se utilizara para el pago de deuda, serán utilizados para financiar la respuesta del Estado costarricense a la emergencia nacional provocada por el virus Covid-19, informó la Asamblea Legislativa.