El Salvador: $18 millones para electrificación rural
Los planes para nueva infraestructura y mantenimiento de la existente se concentrarán en la zona norte y el oriente.
Jueves 4 de Junio de 2009
El presidente ejecutivo de AES El Salvador, Abraham Bichara, informó que a la fecha ya se llevan invertidos $5 millones.
Daniel Choto recoge declaraciones de Bichara para Elsalvador.com: "Le estamos apostando al tema de electrificación rural, pero evidentemente tenemos que complementar también aquellas inversiones que son necesarias en las redes de las principales ciudades que se están expandiendo."
A partir del próximo 12 de enero la factura por consumo eléctrico aumentará entre un 8% y un 8,4%.
El nuevo aumento no afectará a los hogares con consumos inferiores a los 99 kilovatios hora mes, señaló el presidente del Grupo AES El Salvador, Abraham Bichara.
"Será el titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Luis Méndez, quien oficializará el aumento, poco antes de que entre en vigencia", señala el artículo de Elsalvador.com.
La empresa disribuidora de un 80% de la energía en el país, contrató, tras una licitación, energía para los próximos dos años.
Tras el proceso licitatorio la compra se realizó a las empresas generadoras, Nejapa Power, Duke Energy y Cutuco Energy.
Abraham Bichara, presidente de AES El Salvador, señaló a La Prensa Gráfica, " La firma de estos contratos es estratégica de cara al cambio en el mercado eléctrico...
El proyecto de electrificación comprende 1.385 Km. de líneas de distribución de energía eléctrica en la zona norte del país.
El contrato que será ejecutado con los Fondos del Milenio, incrementará la cobertura de energía eléctrica de un 72% a un 97%.
"El proyecto ... dará acceso al servicio de energía eléctrica a más de 30 mil hogares de 94 municipios de los Departamentos de Morazán, La Unión, San Miguel, Chalatenango Santa Ana, Cabañas y Cuscatlán. El plazo para la ejecución de este proyecto es de tres años a partir de la firma del contrato, para el cual, Fomilenio aportará el 85% ($28.1 millones) y el Grupo AES contribuirá con el 15% ($4.9 millones)." publica Elsalvador.com
Con una inversión de $3.1 millones se llevará electricidad a cantones de 34 municipios, en cinco departamentos.
Según el acuerdo, los Fondos del Milenio (Fomilenio) aportarán $2.6 millones, que representan el 85 por ciento del costo del proyecto y 465 mil dólares, equivalentes al 15 por ciento restante, serán la contrapartida del Grupo AES.