Por $1,5 millones el Instituto Costarricense de Electricidad licita la digitalización de documentos históricos.
Jueves 3 de Marzo de 2011
Se contratarán los servicios de conversión de documentos acumulados (histórico) para un estimado de 20.000.000 (Veinte millones) de imágenes con sus respectivos índices.
La licitación abreviada tiene por objeto el “SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS (HISTÓRICOS) DE PROCESOS DIVERSOS DEL GRUPO ICE”, y cualquier otra necesidad que pudiese surgir en materia de conversión de documentos a nivel institucional, para atender las necesidades del ICE en materia de administración documental, con el fin de facilitar la consulta de los documentos para dar un servicio rápido y eficiente a los clientes.
Fecha prevista de presentación de las ofertas el próximo 15 de marzo.
La Junta Administrativa del Registro Nacional de Costa Rica licita los servicios de digitalización de documentos.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2014LN-000011-0005900001 [LN]:
"Digitalización de tomos y otros documentos."
Los posibles oferentes puedan conocer los aspectos técnicos necesarios sobre los sistemas que maneja el Registro Nacional, además de conocer los sistemas con los que debe garantizar compatibilidad e interacción y así poder tener claro los requerimientos y objetivos del proceso. Las empresas deben enterarse, además, de cuáles programas cuentan con limitaciones que impidan su modificación, de forma que las empresas puedan considerar otras soluciones informáticas.
El Ministerio de Salud de Panamá anunció un proyecto de expediente médico electrónico con una inversión de $20 millones.
El artículo en Elsiglo.ccom reseña que el ministro Javier Díaz, informó que "los expedientes médicos de las personas que utilizan los hospitales bajo el mando del Ministerio de Salud (MINSA) serán electrónicos a partir del próximo año."
El Instituto de Seguridad Social licita los servicios de digitalización de expedientes.
Los documentos a digitalizar corresponden a los expedientes del Departamento de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, Subgerencia de Prestaciones Pecuniarias del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
El Gobierno anunció la inversión en los próximos cuatro años para digitalizar procedimientos estatales y lograr así un "Panamá sin papel".
Eudoro Jaén, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, señaló que el programa comprende la digitalización de unos dos mil 800 trámites en las oficinas estatales.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Informática y Telecomunicaciones
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas certificadas para enviar de forma inmediata a tu país, pedido mínimo de 400 mil unidades. Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas...