A raíz de la reapertura de la economía, durante noviembre de 2020 en República Dominicana el IMAE reportó una variación interanual de -3,4%, caída que es menor a la merma de 4,3% registrada en octubre.
Lunes 4 de Enero de 2021
Es importante resaltar que el promedio ponderado de todas las actividades económicas, excluyendo Hoteles, Bares y Restaurantes, exhibe por primera vez una variación interanual positiva luego del impacto adverso del Covid19 en la actividad económica, registrando un crecimiento de 0,2% en el mes de noviembre, destaca un reporte oficial.
Señala el documento del Banco Central de República Dominicana que "... las cifras preliminares del indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondientes al mes de noviembre de 2020 muestran una variación interanual de -3,4%, más favorable que el -4,3% registrado en octubre y que refleja una sustancial mejoría de 26,4 puntos porcentuales respecto a lo observado en el mes de abril (-29.8%), es decir, una contracción nueve veces menor al punto más crítico de la crisis.
Este resultado del mes de noviembre, combinado con un desempeño de -7,7% en enero-octubre, ubica la variación promedio de la economía en el periodo enero-noviembre de 2020 en -7,3%, mejorando con respecto a los resultados de -8,5% y -8,1% acumulados al cierre del segundo y tercer trimestre del año, respectivamente".
En el contexto de la reapertura de la economía, durante octubre en República Dominicana el IMAE reportó una variación interanual de -4,3%, caída que es menor a la merma de 5,6% registrada en septiembre.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente al mes de octubre de 2020 muestra una variación interanual de -4,3%, reflejando una sustancial mejoría de 25,5%, es decir una contracción siete veces menor al punto más crítico de la crisis observado en el mes de abril (-29,8%), informó el Banco Central de República Dominicana (BCRD).
Durante mayo en República Dominicana el IMAE registró una variación interanual de -14%, caída que se explica por las medidas de distanciamiento social y la suspensión de varias actividades económicas, a causa del brote de covid19.
El comportamiento evidenciado durante el mes de mayo refleja el efecto de la reapertura escalonada y gradual de las actividades económicas no esenciales y la reducción en las limitaciones de movilidad a través del reinicio del transporte colectivo público, así como la disminución del tiempo de toque de queda, conforme al plan de desescalada anunciado por el Poder Ejecutivo, informó el Banco Central.
Durante marzo el Indicador Mensual de Actividad Económica registró una tasa de crecimiento interanual de -9,4%, caída que se explica por las medidas sanitarias de prevención aplicadas derivado de la propagación del covid19.
Los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) real al cierre del primer trimestre de 2020 arrojan de forma preliminar que el comportamiento del índice promedio ponderado que da seguimiento al valor agregado de las diferentes actividades económicas se mantuvo neutral, con una variación de 0.0% con respecto al mismo trimestre del año anterior, informó el Banco Central.
Servicios financiero y hoteles, bares y restaurantes, fueron los sectores que más influyeron en la variación interanual de la actividad económica registrada a Noviembre de 2017.
Del informe del Banco Central de República Dominicana:
El Banco Central de la República Dominicana informa a los agentes económicos y al público en general que cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) muestran una variación interanual de 6.8% en el mes de noviembre, habiendo registrado previamente un 4.9% en octubre, lo que ubica el crecimiento acumulado del período enero-noviembre en 4.2%, con respecto a igual período del año anterior.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Economía
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...