Economía: Construcción y turismo potenciarán crecimientoEn Panamá el gobierno estima que en 2020 la economía crecerá entre 4% y 4,5%, alza que estaría determinada por el comportamiento de la construcción, el turismo y las exportaciones.Martes 14 de Enero de 2020
De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al cierre de 2019 el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) podría fluctuar entre 3% y 3.5%, mientras que para el presente año 2020 lo hará entre 4% y 4,5%. Fuente: elcapitalfinanciero.com ¿Necesita dar seguimiento a los principales indicadores económicos de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Económico. ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCosta Rica: Economía caería 3,6% en 2020Abril de 2020 El choque interno por las medidas de distanciamiento social y de restricción de movilidad, sumado a la merma que se proyecta en las exportaciones, explican la caída del 3,6% que se espera en el Producto Interno Bruto para el cierre de este año. Economía: Pronósticos reservados para la regiónJulio de 2019 Las perspectivas para algunas economías de la región para 2019 no son las mejores: en Nicaragua se prevé que el PIB caiga entre 5% y 7%, mientras que en Costa Rica se redujo de 3,2% a 2,2% la estimación de crecimiento al cierre del año. Economía panameña repuntará en 2019Diciembre de 2018 Este año se estima que la economía crecerá 3,8% y en 2019 el incremento podría llegar a 5%, lo cual estaría determinado por las actividades del Canal, el transporte, la minería y las telecomunicaciones. Guatemala: ¿2019 será mejor que 2018?Diciembre de 2018 El Banco de Guatemala proyecta que el próximo año el desempeño de la economía será mejor que en 2018, lo que se explicaría por un mayor gasto público y el crecimiento de remesas familiares.
×
|
![]()
|