Economía: Centroamérica crecería 4,8% en 2021Los pronósticos más actualizados del Banco Mundial precisan que la región centroamericana crecerá 4,8% al cierre del año, comportamiento que estaría determinado por el incremento de los envíos de remesas y aumento en los precios de los productos básicos.Miércoles 9 de Junio de 2021
El informe denominado "Perspectivas económicas mundiales", publicado en junio de 2021, destaca que se proyecta que el crecimiento en Centroamérica alcance 4,8 por ciento este año como un crecimiento robusto y apoyo fiscal adicional en los Estados Unidos apoya las entradas y las exportaciones de remesas, las llegadas de turistas internacionales se recuperan parcialmente de fuertes caídas en 2020 y precios de las materias primas clave aumento. ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaEconomía guatemalteca vista por el FMIJunio de 2021 Para el organismo internacional durante 2020 la economía de Guatemala demostró resiliencia, pues en el contexto de la crisis que provocó el brote de Covid19 el PIB se contrajo apenas 1,5%. Guatemala: Recuperación económica y pronósticosMayo de 2021 Según el FMI, la economía local se encuentra bien posicionada para apoyar la recuperación y superar el deterioro de los indicadores sociales, que empeoraron a causa de la pandemia que provocó el brote de Covid19. Negocios: Perspectivas en El SalvadorSetiembre de 2020 Gremiales empresariales estiman que en lo que resta de 2020 los principales indicadores económicos del país continuarán con desempeño negativo, y recién en 2021 comenzaría la recuperación de los niveles de producción. Pronósticos económicos sombríosJunio de 2020 El Banco Mundial proyecta que la economía de América Central se contraerá este año un 3,6%, debido a las restricciones en la circulación, la merma de las remesas y del turismo, y la caída en los precios agrícolas.
×
|
![]()
|