E-commerce, logística y clientes felices

Identificar y corregir las fallas en el proceso logístico de entrega de productos, y mantener al mismo tiempo los niveles de satisfacción de sus clientes, que demandan facilidades para comprar en línea, es el principal desafío que enfrentan las empresas en la nueva "normalidad" comercial.

Martes 26 de Mayo de 2020

El brote del covid19 en Centroamérica y las severas cuarentenas domiciliares decretadas por los gobiernos, provocaron que el mercado sufriera cambios profundos y se transformara profunda y aceleradamente, al punto de instaurar una nueva realidad comercial.

Puede interesarle "Nueva realidad, nuevos consumidores"

Previo a la crisis sanitaria, el canal digital venía creciendo de forma moderada en la mayoría de mercados de la región, sin embargo, en este contexto de aislamiento social, las ventas en línea aumentaron de forma exponencial. Esto desnudó las limitaciones de la mayoría de las plataformas digitales y de los procesos de entrega de productos.

Ver "E-Commerce gana terreno en la región"

En las últimas semanas las redes sociales han evidenciado la frustración de los consumidores, como resultado de los obstáculos que enfrentan al intentar realizar una compra en línea.

Reseña Martesfinanciero.com que se reportan quejas por el servicio de las empresas que se dedican a realizar "... compras de supermercado, pues les toma varios días hacer las entregas, lo que en principio es absurdo dado que en el supermercado y en especial en estos días se piden productos alimenticios y de higiene es decir de primera necesidad", los cuales se requieren de forma inmediata. En estos casos las compañías tiene dificultades para identificar la raíz de sus problemas.

Ver también "Puntos de venta, consumidores y mercado potencial"

Demóstenes Pérez, estratega de cadenas de suministros, explicó que el problema del atraso de las entregas se debe en gran medida a la "... constante negativa a la modernización y digitalización de los procesos internos de las empresas, así como a sus consecuencias. Además se piensa que vender en línea consiste en construir una bonita página web y hacer mercadeo digital en cuanto medio o red sea posible. Ignorando que son los procesos logísticos los que realmente hacen la diferencia."

Según el sistema interactivo que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, en lo que del año en los mercados de la región el interés por servicios de e-commerce reportó un claro repunte, siendo Guatemala, El Salvador y Panamá, los países que registraron las mayores alzas en las interacciones asociadas al tema.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita comprender su mercado online y llegar a sus clientes? ¡Contáctenos!









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Desafíos de las ventas de temporada

Noviembre de 2020

Mantener inventarios adecuados para cubrir la demanda, disponer de un sistema logístico robusto y un canal de ventas electrónico que proteja a sus clientes al momento de hacer una compra, forman parte de los retos que en esta nueva realidad enfrentan los comercios.

Debido a que se avecina el "Black Friday" y la Navidad, los establecimientos comerciales de la región comienzan a aplicar sus estrategias de ventas y promociones, con las que intentarán recuperar parte de sus ingresos.

De lo digital a lo presencial: ¿Cómo decide el consumidor?

Octubre de 2020

Con la acelerada llegada de la nueva realidad comercial, los consumidores ya no dividen el mundo entre lo físico y lo digital, pues ahora los procesos de compra son una sucesión constante que combina ambos aspectos.

Debido a la transformación de los hábitos de consumo que venía dándose desde antes de la crisis del covid19 y que ahora se aceleró, las empresas se están enfocando en comprender la forma en que las personas deciden sobre las compras que realizan. Cada vez más, los consumidores toman la decisión a través de la web.

E-Commerce eficiente para no desaparecer

Mayo de 2020

Las restricciones al movimiento de las personas ponen a prueba la capacidad de subsistencia de las empresas, ya que en la nueva realidad de negocios no basta con tener un sitio web para comercializar los productos, pues los clientes exigen sistemas eficientes de ventas y entregas.

A inicios de abril, cuando apenas empezaba la cuarentena en Guatemala por el brote de covid19 y el gobierno comenzó a prohibir la circulación de las personas después de las 16 horas, algunos clientes reportaron que los sistemas de ventas en línea de las grandes cadenas de restaurantes de comida rápida del país, colapsaron ante el incremento de la demanda.

Ventas en línea: ¿Qué buscan los consumidores?

Abril de 2020

Artículos de cuidado personal, accesorios para vehículos, alimentos y bebidas, son algunos de los productos más demandados por los consumidores, quienes han migrado a las plataformas digitales para hacer sus compras.

En el escenario actual de confinamiento por la crisis sanitaria que atraviesa la región, los consumidores desparecieron de las tiendas físicas y han migrado a las plataformas digitales, para comprar sus productos.

ok