E-commerce: Nueva plataforma en Costa Rica

Desde el 22 de febrero comenzó a funcionar DÚ, plataforma digital que en el Aeropuerto Juan Santamaría permite a los pasajeros realizar compras en línea en los comercios que operan en la terminal aérea.

Martes 23 de Febrero de 2021

La nueva plataforma que es de tipo "marketplace" funciona en el sitio web www.dushop.cr y por el momento sólo oferta los productos de las tiendas Britt Café Bakery y Britt Shop Costa Rica, de Morpho Travel Retail.

Ver "E-commerce: Tendencias al inicio de 2021"

Erick Barboza, director comercial de Aeris, empresa que administra la terminal aérea, dijo a Elfinancierocr.com que "... con DÚ, el pasajero puede ordenar cualquier producto disponible en la plataforma desde el momento que hace su check in ante el counter de la aerolínea y previo a su ingreso a salas de abordaje, para luego retirar en los puntos de encuentro pick up zone, o bien, directamente en el comercio".

Añade el artículo que "... representantes de Aeris afirmaron que la empresa mantiene un proceso de afiliación con más comercios y se espera que en próximas etapas la oferta comercial de la tienda en línea sea mayor. Antes de la pandemia, el aeropuerto ofrecía unos 12 locales de comida y al menos 10 tiendas".

Respecto a la situación de los negocios online, reportes de CentralAmericaData precisan que en Costa Rica, Panamá y Honduras el interés por los servicios de e-commerce repuntó en enero de 2021 y en El Salvador y Guatemala, el número de búsquedas en Internet asociadas al tema no ha reportado variaciones significativas en los últimos meses.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para entender los negocios online? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Desafíos de las ventas de temporada

Noviembre de 2020

Mantener inventarios adecuados para cubrir la demanda, disponer de un sistema logístico robusto y un canal de ventas electrónico que proteja a sus clientes al momento de hacer una compra, forman parte de los retos que en esta nueva realidad enfrentan los comercios.

Debido a que se avecina el "Black Friday" y la Navidad, los establecimientos comerciales de la región comienzan a aplicar sus estrategias de ventas y promociones, con las que intentarán recuperar parte de sus ingresos.

E-Commerce: Nueva plataforma regional

Agosto de 2020

A partir de septiembre Hugo App ofrecerá a las empresas de la región el servicio de tienda en línea, que incluirá un sitio web, logística, facturación electrónica y manejo de inventarios.

La nueva herramienta de la aplicación de origen salvadoreño se denominará Hugo Business, plataforma que comenzará a operar a partir del 1 de septiembre en Guatemala, y en el caso de El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, iniciará en octubre.

E-commerce: Nueva tienda online en El Salvador

Agosto de 2020

El gobierno salvadoreño puso en marcha una plataforma digital de ventas denominada Market SV, tienda que ofertará más de 2 mil productos y distribuirá las mercancías a través de Correos de El Salvador.

La plataforma que busca potenciar las ventas en línea de las pequeñas y medianas empresas del país, está disponible en el sitio market.gob.sv y facilita el pago usando tarjetas de crédito.

E-commerce: Más competencia en El Salvador

Junio de 2020

Click Box, empresa que replica el modelo de negocios de Amazon y AliExpress, ingresó hace unos meses al mercado salvadoreño y por ahora vende productos de unos 50 negocios locales.

En este escenario de cambio de hábitos de consumo, que surgieron por la propagación del covid19, el comercio en línea ha reportado una alza considerable.