E-Commerce eficiente para no desaparecer

Las restricciones al movimiento de las personas ponen a prueba la capacidad de subsistencia de las empresas, ya que en la nueva realidad de negocios no basta con tener un sitio web para comercializar los productos, pues los clientes exigen sistemas eficientes de ventas y entregas.

Lunes 11 de Mayo de 2020

A inicios de abril, cuando apenas empezaba la cuarentena en Guatemala por el brote de covid19 y el gobierno comenzó a prohibir la circulación de las personas después de las 16 horas, algunos clientes reportaron que los sistemas de ventas en línea de las grandes cadenas de restaurantes de comida rápida del país, colapsaron ante el incremento de la demanda.

Ver "E-Commerce gana terreno en la región"

Por la falla en la aplicación de Domino's Pizza, cuya plataforma digital erróneamente notificaba que el producto ya había sido entregado, en las redes sociales de la empresa se empezaron a registrar quejas de algunos clientes. Reseña Concriterio.gt que la compañía admitió la falla y explicó que "... Nadie estaba preparado para esta crisis, estamos aprendiendo de las dificultades y fortaleciendo nuestros procesos."

La transición al e-commerce ha sido complicada para algunos negocios, pero la mayoría se han visto en la necesidad de migrar a estas nuevas formas de ventas ante el cambio de la realidad comercial.

Luis Manuel Hernández, CEO de Pixel Ecom, empresa panameña dedicada a implementar pagos en línea, dijo a Martesfinanciero.com que las empresas que ya venden de forma electrónica "... 'Es como si tuvieran una pala en la época de la fiebre del oro. El juego del e-commerce: 'No se trata de tener la página perfecta, sino de amoldarse a las exigencias del mercado'.”

Añade el artículo que "... No es suficiente con aparecer en Internet. El esfuerzo de un negocio de retail por seguir adelante en medio de la Covid-19 exige garantizar las ventas, y por ende el pago. La ecuación es simple: sin ingresos corre el riesgo de extinción."

Puede interesarle: "Consumidor de alto poder de compra y sus preferencias"

Según el sistema interactivo que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, en lo que del año en los mercados de la región el interés por servicios de e-commerce reportó un claro repunte, siendo Guatemala, El Salvador y Panamá, los países que registraron las mayores alzas en las interacciones asociadas al tema.

Ver artículo de Concriterio.gt "Comida a domicilio en tipos de Covid19: Con suerte llegará su pedido" y de Martesfinanciero.com "Marcha el e-commerce pero urgen las pasarelas de pago".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

Necesita comprender su mercado online y llegar a sus clientes? Desarrollamos estudios de E-Commerce para todos los productos y servicios. ¡Contáctenos!









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

E-commerce, logística y clientes felices

Mayo de 2020

Identificar y corregir las fallas en el proceso logístico de entrega de productos, y mantener al mismo tiempo los niveles de satisfacción de sus clientes, que demandan facilidades para comprar en línea, es el principal desafío que enfrentan las empresas en la nueva "normalidad" comercial.

El brote del covid19 en Centroamérica y las severas cuarentenas domiciliares decretadas por los gobiernos, provocaron que el mercado sufriera cambios profundos y se transformara profunda y aceleradamente, al punto de instaurar una nueva realidad comercial.

¿Cómo potenciar las ventas en línea?

Mayo de 2020

Colocar los productos más esenciales en el sitio web, establecer alianzas con empresas especializadas para garantizar el envío y entrega a tiempo de los pedidos, son algunos de los consejos para que las empresas desarrollen el e-commerce en la nueva realidad de negocios.

Cómo llegar a los clientes, implementar o potenciar el canal digital de ventas en este contexto de crisis sanitaria, son algunos de los temas que desvelan hoy en día a muchas empresas centroamericanas.

El consumidor de la nueva era comercial

Abril de 2020

Decisiones de compras menos impulsivas y más razonadas, y la búsqueda de información de productos y proveedores en Internet y redes sociales son algunas de las características de los compradores en el nuevo entorno comercial.

Ante la propagación del covid19, las autoridades sanitarias de los países centroamericanos se han visto en la obligación de restringir la movilidad de las personas y han optado por cerrar la mayoría de establecimientos comerciales.

Ventas en línea: ¿Qué buscan los consumidores?

Abril de 2020

Artículos de cuidado personal, accesorios para vehículos, alimentos y bebidas, son algunos de los productos más demandados por los consumidores, quienes han migrado a las plataformas digitales para hacer sus compras.

En el escenario actual de confinamiento por la crisis sanitaria que atraviesa la región, los consumidores desparecieron de las tiendas físicas y han migrado a las plataformas digitales, para comprar sus productos.