Droga, exportaciones y la falta de controlUna actividad que a Costa Rica le genera cerca de $1.000 millones anuales en exportación se ve seriamente amenazada por la infiltración del narcotráfico, que aprovecha los huecos que deja el gobierno al no tener un adecuado sistema de revisión de contenedores y registro de exportadores.Jueves 30 de Agosto de 2018
El más reciente decomiso de 45 kilos de droga que llegó a Estados Unidos en el fondo corrugado de 20 cajas de cartón de piñas provenientes de San Carlos despertó otra vez las alertas en el sector exportador, que hasta el cansancio ha reclamado a las autoridades la necesidad de volver al sistema de revisión "in situ" de la carga, que se realizaba antes y dejó de hacerse durante la administración Solís. Fuente: Nacion.com Más sobre este temaPiña: Se intensifica inspección de contenedoresFebrero de 2021 Con el objetivo de evitar el tráfico de drogas, desde el 8 de febrero la Dirección General de Aduanas de Costa Rica definió que todos los contenedores que transporten piña fresca, orgánica y subproductos de esta fruta serán escaneados por el Operador Portuario APM Terminals Moín. Droga en cargas de exportaciones: ¿Y los escáneres?Setiembre de 2016 Más droga detectada en carga procedente de Costa Rica señala como imperioso mejorar los controles e implementar el uso de escáneres en los puertos de exportación. Más controles fitosanitarios a agroexportacionesJunio de 2016 Exportadores de piña aseguran haber perdido $2,3 millones desde que las autoridades comenzaron a realizar inspecciones adicionales a los contenedores en los puertos de salida. Más competidores para la piña "golden"Julio de 2012 El éxito de Costa Rica como productor de la variedad de piña MD2, intenta ser imitado por países como Panamá, Colombia y Ghana.
×
|
|