¿Dónde se ubican los supermercados en Centroamérica?

En Costa Rica cerca del 30% de los supermercados se ubican en San José, en Guatemala, el área metropolitana concentra el 45% de los establecimientos, mientras que en Panamá, el 32% se ubican en Panamá Oeste.

Miércoles 24 de Octubre de 2018

Un análisis realizado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData proporciona resultados interesantes sobre dónde se ubican, quiénes son, si operan de forma independiente o si pertenecen a una cadena o grupo empresarial.

En Costa Rica cerca del 27% de los supermercados identificados en el estudio a nivel nacional se ubican en la provincia de San José, otro 23% en Alajuela y Heredia, y los restantes puntos de venta están distribuidos en otras áreas del país.

Respecto a la categoría de los supermercados, indica el estudio que aproximadamente el 57% de los establecimientos pertenecen a alguna cadena, mientras que el restante 43% operan de manera independiente.

Entre las principales cadenas de supermercados, según puntos de venta en Costa Rica se encuentran Palí, Mayca, Fresh Market, Walmart y Megasuper.

En el caso de Guatemala, la región metropolitana concentra cerca del 45% de los puntos de venta identificados a nivel nacional. Le siguen los departamentos de Escuintla, Suchitepequez y Quetzaltenango, que en conjunto acaparan el 17% de los establecimientos dedicados a este negocio.

Respecto a las cadenas o grupo empresariales, aproximadamente el 22% de los establecimientos encontrados en el estudio, pertenecen a Despensa Familiar, La Torre y Maxi Despensa.

Por su parte, Panamá registra la mayor concentración de establecimientos en las provincias de Panamá Oeste, Panamá y Chiriquí, concentrando en conjunto cerca del 65% de los puntos de venta a nivel nacional.

En el caso de Honduras, el 25% de los supermercados se concentra en la provincia de Francisco Morazán, mientras que en El Salvador, cerca del 32% de los establecimientos se ubican en el departamento de San Salvador.

Nicaragua es el país de Centroamérica que reporta el menor número de supermercados. Según el reporte, el 62% se concentra en las provincias de Managua, Matagalpa y Jinotega.

CentralAmericaData dispone de soluciones de geolocalización e identificación de establecimientos comerciales en todo Centroamérica, que permiten estimar el valor de un mercado potencial. La herramienta, además, identifica puntos de venta y caracteriza zonas geográficas.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: ¿Qué comercios operan en Santa Ana?

Febrero de 2020

Se estima que cerca del 25% de los establecimientos comerciales que operan en el cantón de Santa Ana corresponden a empresas del sector de servicios, que en su mayoría son talleres de vehículos, oficinas de consultoría y de abogados.

Un análisis de los establecimientos comerciales en Costa Rica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en el cantón de Santa Ana, provincia de San José, según su ubicación y tipo de actividad.

¿Cómo es el entorno comercial de Antiguo Cuscatlán?

Febrero de 2020

Se estima que en el municipio Antiguo Cuscatlán, en El Salvador, cerca del 23% de los establecimientos comerciales corresponden a empresas del sector servicios, que en su mayoría son salones de belleza, supermercados y tiendas de ropa.

Un análisis de los establecimientos comerciales en El Salvador, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en Antiguo Cuscatlán, municipio del departamento de La Libertad, según su ubicación y tipo de actividad.

Negocio automotriz en Centroamérica

Octubre de 2018

En la región operan cerca de 15 mil lubricentros, tiendas de venta de repuestos y talleres de mecánica automotriz, y cerca del 65% de los establecimientos se encuentra en Costa Rica, Guatemala y Panamá.

Un análisis realizado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData proporciona resultados interesantes sobre dónde se ubican y quiénes son los establecimientos que brindan servicios relacionados con el sector automotor en Centroamérica.

Talleres automotrices: ¿Dónde se ubican?

Julio de 2018

En Costa Rica operan cerca de 4.600 lubricentros y talleres de mecánica automotriz, de los cuales 24% se ubican en los cantones de San José, Alajuela y Cartago.

Un análisis realizado por el departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData ofrece resultados interesantes sobre la ubicación de los talleres automotrices y lubricentros en Costa Rica.