Anuncian que a partir del 24 de octubre todos los trámites de inscripción en el Registro se podrán hacer de forma electrónica a través de una nueva plataforma.
Martes 21 de Octubre de 2014
Del comunicado del Registro Público de Panamá:
Con el propósito de optimizar los servicios que ofrece a los usuarios y público en general, el Registro Público de Panamá, dentro del marco modernización, pondrá en funcionamiento el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR), una novedosa plataforma tecnológica que ofrecerá mayor seguridad jurídica a la propiedad privada y demás derechos reales que se inscriben en la entidad.
El SIR es la nueva herramienta que incorporará esta institución a su esquema de trabajo a partir del viernes 24 de octubre de 2014, cuya modalidad incluye que todos los trámites registrales se hagan de manera electrónica, lo que ayudará a mejorar y agilizar los procesos internos, reducir el uso del papel y las largas filas, lo cual se traduce en mayores beneficios para los usuarios que utilizan nuestros servicios.
Este nuevo sistema es un proyecto diseñado y desarrollado por el Consorcio Registral, conformado por Cable & Wireless Panamá y FUTUVER, a un costo de $11 millones aproximadamente, esta última con experiencia en materia de asesoría y modernización de los registros públicos de la propiedad, catastros y seguridad jurídica, en varios países de habla hispana, entre los cuales figuran México y España.
La nueva aplicación tecnológica, denominada FUTUREG, reemplaza de inmediato, los antiguos programas EMULACIÓN y REDI, incorporando así un sistema que consolida la técnica de inscripción registral, utilizando el Folio Real Electrónico.
FUTUREG integra el uso de la Firma Electrónica Calificada, que permitirá validar los procesos registrales y dar valor legal a los documentos y transacciones digitales, y al mismo tiempo, garantiza el no repudio de los autores del documento.
Otra de las bondades que introduce el SIR es que los trámites se realizarán de acuerdo con el orden de llegada o ingreso del documento, lo que evitará que el funcionario otorgue, a su criterio o discrecionalidad, la prioridad del despacho de los documentos, obviando el monto que se paga por la alteración de turno; es decir, no se podrá tramitar documentos sin que el usuario efectúe el pago del servicio de prelación o alteración de turno.
Con este proyecto de modernización, el Registro Público de Panamá se convierte en la primera institución del Gobierno en adoptar la Firma Electrónica Calificada en su esquema de trabajo, encaminándose cada vez más a ofrecer a los usuarios un servicio eficiente, basado en nuestros pilares de Transparencia, Calidad de Servicio y Tecnología de punta.
Para el Director General del Registro Público de Panamá, Fernando Alfaro, este proyecto de modernización marcará un nuevo hito en la historia registral de Panamá, por lo que se espera que la puesta en funcionamiento del Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR) aporte grandes beneficios a la competitividad del país, convirtiéndose en referente de clase mundial en temas registrales.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
Derivado del cierre de varias de las instituciones de gobierno a causa del brote de covid19, en Panamá se podrá tramitar las solicitudes de nuevas marcas a través de correo electrónico.
La Resolución No. 36 de 30 de abril de 2020, firmada por el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, y publicada el 4 de mayo en la Gaceta Oficial, aprueba las condiciones generales, requisitos y características técnicas necesarias determinadas por Dirección General del registro de Propiedad Intelectual (DIGERPI) para la realización de este proceso que, anteriormente, solo se desarrollaba de forma presencial.
Para acelerar los procesos de comercialización, las empresas del sector forestal podrán gestionar la licencia de exportación de forma electrónica.
Del comunicado de Agexport:
18 de Octubre. Con el objetivo de agilizar y facilitar el proceso de exportación de productos forestales, hoy se presenta la licencia de exportación 100% electrónica para la comercialización de la madera, la cual avala que los documentos que se presentan para el trámite de exportación garanticen el origen licito del producto forestal que será exportado.
La plataforma web del Registro Público permitirá realizar los trámites de registro de forma digital y el uso de firma electrónica para autorizar las transacciones.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "la nueva herramienta tecnológica agilizará los procesos internos y permitirá que el uso del papel y las filas pasen a ser un hecho del pasado a través de un sistema que ofrece seguridad."
El Registro Público panameño licita la implementación de nuevo Sistema
Informático Registral (SIR).
Según los pliegos la licitación es por, los servicios de suministros, instalación, capacitación, configuración, asesoría, soporte e
implantación de los equipos, programas, procesos, reingeniería, adecuaciones normativas,