Diferencias entre América Central y América del SurCuando se habla de la buena marcha de la economía latinoamericana debiera especificarse: "exceptuando los países centroamericanos y caribeños".Lunes 31 de Enero de 2011
En la entrevista en Nacion.com que Juan Pablo Arias le hace a Humberto López, Economista Jefe del Banco Mundial (BM) para Centroamérica, éste reflexiona: “Centroamérica, en el 2010, crecía mucho menos que Suramérica, y para el 2011 se sigue esperando una tasa de crecimiento menor que en el sur del continente. Cuando a Asia le va bien, a Centroamérica y el Caribe no les va tan bien, porque somos competidores. La expansión de las exportaciones asiáticas en Estados Unidos está desplazando, en parte, las exportaciones centroamericanas. Por otro lado, las materias primas suben de precio y eso es bueno para Sudamérica pues son productores. Fuente: Nacion.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este tema"Geography is destiny"Julio de 2010 La tasa de crecimiento anual del comercio entre los países centroamericanos desde 1960 al cierre del 2008 promedia 11.7%, al pasar de $30 millones a $6,300 millones. Integración detenida en grandes obstáculosNoviembre de 2009 Pese a que la globalización obligó a variadas formas de integración económica privada, subsisten barreras aduaneras y arancelarias. Panamá y Guatemala fomentan integración regionalMarzo de 2009 Los presidentes de Panamá y Guatemala propusieron la integración regional como vía para enfrentar la crisis. Integración Económica de Centroamérica: Estado de SituaciónFebrero de 2009 Informe de la SIECA sobre el estado de situación del proceso de integración económica de la región centroamericana.
×
|
|