Deuda pública: Panamá coloca $2.575 millonesEl gobierno panameño coló $1.250 millones con vencimiento en 2032 a un rendimiento de 2,25%, $1.000 millones con vencimiento en 2060 a un rendimiento de 3,28% y $325 millones con vencimiento en 2026 a un rendimiento de 2,77%.Jueves 24 de Setiembre de 2020
Ante la crisis económica que provocó el brote de covid19, el aumento del desempleo y la informalidad, Panamá decidió salir al mercado, como parte de una estrategia financiera, que se diseña para afrontar determinadas situaciones relativas a las Finanzas Públicas. Más sobre este temaMercado de deuda: Guatemala adjudica $127 millonesAbril de 2021 Aunque en su última sesión el Gobierno alcanzó una demanda total de $242 millones, las autoridades sólo colocaron Bonos del Tesoro por el equivalente a $127 millones. Guatemala continúa adjudicando deudaJulio de 2020 El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $65 millones con vencimiento en octubre de 2035, a una tasa de 5,19%. El Salvador coloca deuda por $1.000 millonesJulio de 2020 El gobierno salvadoreño colocó el 8 de julio en el mercado internacional bonos por $1.000 millones, a una tasa de interés de 9,5% con fecha de vencimiento en 2052. ¿Se acabó la confianza de los inversionistas?Agosto de 2019 Aunque la meta para este año era colocar $100 millones en bonos de deuda, durante el primer trimestre el gobierno nicaragüense sólo adjudicó $1,1 millones, poniendo en duda el nivel de confianza de los inversionistas.
×
|
|