Deuda externa amenaza crecimiento económico"El endurecimiento de las condiciones mundiales de financiamiento son motivo de preocupación para los países centroamericanos con grandes déficits de cuenta corriente o que dependen en gran medida de los flujos de capitales."Miércoles 9 de Enero de 2019
Según el reporte "Perspectivas económicas mundiales - Enero 2019” elaborado por el Banco Mundial (BM), los países con una elevada carga de deuda externa, estarían en riesgo si se produjera un cambio repentino en la confianza de los inversionistas en las economías de mercados emergentes y en desarrollo. ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaFMI: Panamá crecerá 6% en 2019Enero de 2019 Para el organismo internacional la economía panameña crecerá 6,3% este año, impulsado por la recuperación del sector construcción y el inicio de operaciones de un proyecto minero de gran tamaño. S&P eleva calificación de El SalvadorEnero de 2019 Argumentando que en los próximos tres años el déficit fiscal será moderado y sus niveles de deuda se mantendrán estables, Standard & Poors elevó la nota de CCC+/C a B-/B, con perspectiva estable. Outlook negativo para la deuda de Costa RicaEnero de 2018 Fitch Ratings cambió de estable a negativa la perspectiva, debido a la "menor flexibilidad del país para financiar sus crecientes déficits presupuestarios y la carga de la deuda pública, así como el estancamiento institucional persistente que impide avanzar hacia una reforma fiscal." Recortan calificación de riesgo de GuatemalaJunio de 2014 Fitch Ratings redujo la nota de BB+ a BB con perspectiva estable argumentando falta de progreso en el crecimiento económico y en la recaudación de ingresos fiscales.
×
|
![]()
|