El pesimismo que manifiestan los consumidores en Costa Rica y el desmejoramiento constante de las expectativas empresariales en Guatemala, reflejan parte de los complejos retos que enfrentan las economías de Centroamérica este año.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Un informe elaborado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) evidencia la tendencia negativa que vienen mostrando las expectativas económicas, pues entre febrero de 2018 y el mismo mes de 2019, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) bajó 15%.
Aunque al comparar las cifras del ICC reportadas entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, se muestra una leve mejoría, con un incremento de 23% en el índice, las expectativas de los consumidores siguen siendo pesimistas.
Johnny Madrigal, investigador de la UCR, dijo a Nacion.com que "... 'Es bastante probable que la aprobación de la reforma fiscal haya incidido en que los consumidores se sientan menos pesimistas'. La confianza aumentó de igual forma en todos los grupos poblacionales, es decir, tanto por edad, sexo y niveles de educación. Sin embargo, este repunte no es suficiente como para ser considerado 'optimista'."
Añade el artículo que "... Al consultar a los consumidores acerca de sus condiciones económicas actuales, el 38,3% considera que está peor ahora que hace un año. Mientras que el 60,3% piensa que son malos tiempos para comprar artículos para el hogar. En relación con sus expectativas futuras, el 37,6% afirma que económicamente estarán peor dentro de un año, el 50,6% piensa que la situación económica de las empresas empeorará el próximo año y el 59,1% proyecta que en los próximos cinco años el país tendrá periodos de crisis."
Costa Rica no es el único país de la región que inició el año con expectativas adversas, pues en Guatemala, luego de que en diciembre de 2018 el Índice de Confianza en la Actividad Económica reportara un aumento interanual de 8%, en enero cayó 3% respecto al mismo mes de 2017.
El Banco de Guatemala reportó que "... En enero de 2019, el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica se situó en 47.76 puntos, inferior en 2.15% respecto al registrado en diciembre de 2018 (48.81 puntos) e inferior en 2.97% al registrado en enero de 2018 (49.22 puntos)."
Entre febrero y mayo de este año el Índice de Confianza del Consumidor registró una caída de 40%, desplome que fue provocado por la crisis sanitaria y económica que deriva del brote de covid19.
De acuerdo a la encuesta de Confianza de los Consumidores, elaborada por la Universidad de Costa Rica, entre agosto y noviembre de 2019 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió de 28,5 a 32,3, sin embargo, para mayo de este año descendió hasta 19,7.
A pesar que el Índice de Confianza del Consumidor reporta alzas en los últimos dos trimestres, la percepción sobre la economía del país continúa en niveles de pesimismo.
Según la encuesta de Confianza de los Consumidores, elaborada por la Universidad de Costa Rica, entre agosto y noviembre de 2019 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió de 28,5 a 32,3, y para febrero de este año ascendió hasta 37.
Aunque entre agosto y noviembre de 2019 el índice de confianza creció 13% en Costa Rica, los consumidores todavía conservan un grado de incertidumbre importante.
El resultado muestra que, aunque la confianza se incrementó significativamente en los últimos tres meses, lo hizo en una magnitud moderada.
Entre el tercer y cuarto trimestre del año, el Índice Global de Expectativas reportó un alza de 6% en Costa Rica, pero aún se mantiene en terreno pesimista.
El índice de expectativas mejora en todos los sectores durante este cuarto trimestre, siendo los índices de servicios y manufactura los que más se fortalecen respecto a hace tres meses.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Economía
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...