Defraudación tributaria: Nuevos casos en Guatemala

Chang y Compañía y Mag Alcoholes, son dos empresas que durante el mes de marzo fueron intervenidas por parte de las autoridades locales, luego que se detectara el posible delito de defraudación tributaria y aduanera.

Miércoles 24 de Marzo de 2021

Representantes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informaron que el 10 de marzo, el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera ordenó la intervención de la compañía Mag Alcoholes y el 22 del mismo mes el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal ordenó la intervención del almacén Chang y Compañía.

Manuel Mejicanos Jiménez, intendente Jurídico de la SAT, dijo a Prensalibre.com que "... son procesos a los cuales se le venía dando seguimiento por los posibles delitos de defraudación tributaria, y defraudación aduanera".

El artículo reseña que "... en ambos casos se requirió la autorización de Juzgado de alzada, para intervenir jurídicamente a los contribuyentes y así garantizar el cobro de impuestos, mientras se nombra un interventor por un juez".

Según las autoridades, con estas dos intervenciones la SAT recaudará cerca de $3 millones por concepto de cobro de impuestos, mora, intereses y multas. Funcionarios del gobierno confirmaron que ambas empresas están bajo control de auditores de la SAT.

Conozca el "Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por CentralAmericaData.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Guatemala: Intervienen empresa farmacéutica

Abril de 2021

Por la posible comisión del delito de Defraudación Tributaria, la Superintendencia de Administración Tributaria intervino a la empresa mercantil J.I. Cohen.

La intervención fue autorizada por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera del Municipio y Departamento de Guatemala, informó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Impuestos: Investigan a cadena de supermercados

Diciembre de 2020

Luego de que se detectaran inconsistencias entre las compras reportadas por los contribuyentes y las ventas que la empresa declaraba ante la autoridad tributaria, en Guatemala inició una investigación sobre la cadena de supermercados "La Barata".

Durante la mañana del 7 de diciembre representantes del Ministerio Público (MP) y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), ofrecieron una conferencia de prensa en la que explicaron algunos detalles sobre un nuevo caso de supuesta defraudación tributaria por parte de la cadena de tiendas "La Barata".

Defraudación fiscal: Condenas en Costa Rica

Octubre de 2020

Por primera vez los Tribunales de Justicia del país condenaron a seis personas a 10 años de prisión por defraudación de impuestos a la Hacienda Pública, sentencia que corresponde al caso de una empresa importadora de ropa que defraudó por un monto superior a los $575 mil.

Carlos Vargas, director general de Tributación, indicó que durante 16 años el contribuyente que fue condenado utilizó todas las garantías procesales hasta la última instancia. Esto implicó el seguimiento del caso por parte de los diferentes actores del Estado: Procuraduría General de la República, Tribunales de Justicia, Ministerio Público y el Ministerio de Hacienda.

Guatemala: Aumenta fiscalización tributaria

Julio de 2009

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) intenta aumentar la base tributaria, para aumentar la recaudación.

Dada la previsión de fuerte disminución en los ingresos fiscales para el presente año, la SAT ha aumentado sus acciones de fiscalización, enfocándose en algunos sectores productivos que registraban fuertes índices de evasión.

ok