Decisión judicial levanta mora a cultivos de piñaUn fallo provisional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica anuló un decreto municipal que prohibía el cultivo de piña pretendiendo impedir el impacto ambiental que produce.Jueves 28 de Febrero de 2013
El artículo en Nacion.com reseña que "La Sala Cuarta declaró con lugar un recurso de amparo presentado por la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep) contra el acuerdo de la Municipalidad de Pococí que declaró una moratoria a la siembra de esa fruta en territorio de ese cantón. El fallo anuló el acuerdo municipal, tomado el 12 de marzo del 2012, con lo cual se reabre de nuevo el cultivo piñero en Guápiles y sus alrededores." Fuente: Nacion.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaProducción de piña y sus desafíosJulio de 2019 A inicios de 2019 existían en Costa Rica 44.500 hectáreas dedicadas al cultivo del fruto, sin embargo, debido a los altos costos de producción y a una baja en los precios internacionales, para 2021 el área cultivada podría caer a 38.000 hectáreas. Limitan el cultivo de piñaAgosto de 2017 Los piñeros de Costa Rica rechazan la prohibición temporal impuesta por Senasa de derribar plantas en fincas de tres localidades de la zona norte, argumentando que no permite resembrar y afectará la cosecha 2018. Veto al cultivo de piña en Costa RicaMayo de 2012 Dos municipalidades del Caribe costarricense extendieron y reforzaron la prohibición de actividades agrícolas, industriales o comerciales relacionadas con la piña. Sector piñero pierde $2.5 millones por lluviasOctubre de 2011 Las excesivas lluvias del mes de Octubre en Costa Rica causaron pérdidas de $2.5 millones en el sector.
×
ok |
|