Decae el sector construcción de Costa Rica

Durante 2011 se construyó 17% menos metros cuadrados que en 2010, cuando se tramitaron proyectos por 6 millones de metros cuadrados.

Martes 8 de Noviembre de 2011

El sector no logra recuperarse y ante la incertidumbre económica que se vislumbra para el 2012, los pronósticos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) son para el próximo año muy conservadores.

Ante esta coyuntura, las pequeñas empresas del sector son las más afectadas, solo la construcción de vivienda para clase media y baja presentó una caída del 9,5% en relación al año 2010.

"Estamos ante una coyuntura nacional que impide que el sector salga de la crisis. Tenemos un problema de precios altos en la canasta básica de la construcción, poca inversión en desarrollo de vivienda y una incertidumbre fiscal.", aseguró Carlos Álvarez, presidente de CFIA a La Prensa Libre

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Construcción sigue contrayéndose en Costa Rica

Setiembre de 2014

En los primeros siete meses del año el número de metros cuadrados tramitados para construcción de nuevas edificaciones se redujo 10,1% respecto al mismo periodo de 2013.

Del comunicado de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC):

En los primeros 7 meses de este año, la cantidad de metros cuadrados tramitados cayeron en un 10,1%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Costa Rica: Construcción cae 5%

Julio de 2011

Los metros cuadrados registrados en el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos alcanzan los 3,6 millones, un 5% menos en comparación con el mismo lapso del 2010.

El reporte a junio 2011 del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) de Costa Rica contiene información sobre la cantidad de metros cuadrados registrados por responsabilidad profesional, analizados por provincia y tipo de obra.

No repunta construcción en Guatemala

Marzo de 2010

Las cifras del mes de enero 2010 muestran una reducción del 29,6% en permisos aprobados y del 41,9% en cantidad de metros cuadrados, en relación a igual período del año anterior.

Datos del Banco de Guatemala reflejan además que en el caso exclusivo de viviendas la reducción en el número de permisos aprobados fue del 41,2%.

Bajan 50% permisos de construcción en Costa Rica

Abril de 2009

Los sectores más afectados son el cemento y concreto, con una baja en la demanda de 20% y 30%, respectivamente.

De acuerdo a Carlos González, director país de Cemex (empresa que ya cerró 5 fábricas de concreto en Costa Rica), la reactivación de la economía costarricense se lograría con tres palancas: inversión del estado en infraestructura, aumento del crédito para motivar el consumo interno, y "motivar la inversión extranjera directa a través de incentivos o mejoras a la ley de zonas francas."