Crisis del sector comercial se agravaDesde 2017 en Costa Rica la actividad comercial venía desacelerando, pero con los cierres de comercios decretados por el brote de covid19, entre marzo y julio de este año las ventas han caído considerablemente.Martes 28 de Julio de 2020
En este contexto de restricciones a la circulación y medidas de distanciamiento social, que iniciaron desde marzo de este año, se reporta el cierre de aproximadamente el 30% de los locales y se estima que sólo en julio, las ventas del sector comercial disminuyeron en 68% respecto a igual mes de 2019. Fuente: Nacion.com ¿Necesita comprender el nuevo entorno de negocios? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaConsumidores, movilidad y tendencias de ventasOctubre de 2020 En Costa Rica la cantidad de personas que visitan establecimientos comerciales, restaurantes y lugares de entretenimiento viene al alza en los últimos meses, pero los niveles de consumo aún son bajos, a causa del desempleo y los ingresos limitados. Sector comercial propone reanudar actividadesAbril de 2020 Aplicar protocolos de limpieza y prevención en lugares de trabajo y comercios, como los estipulados por las autoridades sanitarias, son las propuestas de los empresarios de Costa Rica para retomar la actividad comercial que ha sido restringida desde mediados de marzo. Artículos para el hogar: Proyecciones para los negociosAbril de 2020 En Centroamérica se proyecta que derivado de la crisis del covid19 mermarán las ventas al por menor de artículos para el hogar, baja que se explicará en parte, por la caída que se espera en la comercialización de artículos para la decoración de interiores. Sector comercial comienza a resentir la crisisMarzo de 2020 Derivado de la crisis sanitaria que se generó por la propagación del covid19, en Nicaragua los centros comerciales, restaurantes, tiendas de ropa y calzado, entre otros negocios, comenzaron a reportar una baja en su actividad comercial.
×
|
![]()
|