Crecimiento económico: Mejoran pronósticos para la regiónEl Banco Mundial mejoró a todas las economías centroamericanas las proyecciones de crecimiento económico para 2021, siendo Honduras, El Salvador y Panamá los países que tienen los pronósticos más prometedores.Jueves 14 de Enero de 2021
En junio de 2020, cuando comenzaban a reportarse los efectos sanitarios y económicos de la pandemia que provocó el brote de covid19, el Banco Mundial pronosticó que en 2021 el Producto Interno Bruto de Nicaragua mermaría en -1,6%, pero en una publicación de enero de 2021 proyecta que la caída será de -0,9%.
Conozca el "Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por CentralAmericaData. Más sobre este temaEconomía y pronósticos para 2021Marzo de 2021 El Banco Mundial prevé que al cierre de este año Panamá y República Dominicana serán las economías de la región que más crecerán, y los países que reportarán los incrementos más bajos en su producción serían Costa Rica y Nicaragua. Crecimiento económico: Optimismo al cierre de 2020Agosto de 2020 Variaciones que apuntan a un proceso de cierta mejoría de la economía mundial, reapertura de diferentes mercados y recuperación de las exportaciones, son algunos de los factores que podrían influir para que la actividad económica de Guatemala disminuya menos de lo esperado en 2020. Nicaragua: Pronósticos económicos se deterioranAgosto de 2020 En noviembre de 2019 el Funides proyectaba que la actividad económica del país cerraría 2020 con una baja de 1%, pero en el nuevo contexto de crisis el pronóstico es que la producción podría caer entre 6,5% y 13,7%. Crecimiento económico: Pronósticos se deterioranJulio de 2020 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe pronostica que la economía centroamericana se contraerá 6% en 2020, debido a la crisis que ha provocado la pandemia del covid-19.
×
|
![]()
|