Crece inversión residencial en El Salvador

TP Constructora desarrolla en el municipio de Nuevo Cuscatlán, un complejo residencial compuesto por dos edificios que albergarán 28 apartamentos cada uno.

Martes 11 de Diciembre de 2018

La compañía desarrolladora del proyecto denominado "Life Santa Elena", que estáa ubicado en el Bulevar Cuscatlán, informó que la construcción inició hace un mes y prevén entregar los nuevos apartamentos en diciembre de 2019.

Ver "Inversión de $1.500 millones en proyectos residenciales"

Reseña Elsalvador.com que "... Los edificios tendrán apartamentos de dos o tres habitaciones (según el cliente lo desee). Los apartamentos de dos habitaciones tendrán 104.5 metros cuadrados y los de tres, 115.1 metros cuadrados, más el área de dos estacionamientos por apartamento."

Puede interesarle "Construcción: $100 millones en nuevos proyectos"

"... Los precios van desde los 139,900 hasta 164,900 dólares. Las mensualidades van desde los 900 dólares. Las torres cuentan con un área verde recreativa, con un área para barbacoas y juegos infantiles. En el último nivel habrá una terraza y ‘rooftop’ para eventos sociales."

La constructora estima invertir $8,5 millones en el desarrollo del proyecto.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?

Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.

Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Construcción de torres mixtas por $15 millones

Noviembre de 2022

Se prevé la construcción en Guatemala de dos edificios para uso mixto, que se encontrarán residencias y oficinas, con amenidades para los residentes y trabajadores del área corporativa, entre ellas se pueden mencionar piscina, gimnasio, salas de reuniones y Co-Working.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Guatemala: Más inversión en vivienda vertical

Agosto de 2019

En la capital del país se desarrollan dos complejos residenciales verticales, uno que se ubicará en la Zona 5 y ofrecerá 385 apartamentos, y otro que estará en la Zona 15 y albergará 24 unidades habitacionales.

La empresas Modus Vivendi construirá en la colonia Saravia de la Zona 5 de la capital el complejo habitacional denominado "Barrio 5", que estará compuesto por dos torres que albergarán 385 apartamentos.

El Salvador: Más oferta de vivienda vertical

Agosto de 2018

Anunciaron la construcción de una torre residencial de diez niveles estimada en $16 millones, que tendrá 96 apartamentos y se ubicará en la Colonia San Benito, en San Salvador.

La empresa constructora Urbánica Desarrollos Inmobiliarios informó que iniciará en diciembre de este año o en enero de 2019 la construcción del complejo habitacional denominado "AM Tower", el cual prevén que esté listo en el segundo semestre de 2020.

Más vivienda vertical en El Salvador

Abril de 2018

Comenzaron la construcción de un complejo residencial estimado en $60 millones, que estará compuesto por tres torres de apartamentos y se ubicará en Antiguo Cuscatlán.

El proyecto habitacional que desarrolla la constructora Urbánica se denomina "Puerta del Alma". Tendrá 304 apartamentos y 709 estacionamientos que se distribuirán en un área abierta y dos sótanos, y el condominio estará ubicado sobre la Calle El Pedregal frente al centro comercial Multiplaza.