Con el ingreso de una nueva marca producida por Florida Ice and Farm en EE.UU., aumenta la oferta de cervezas en un mercado competitivo y en crecimiento.
Jueves 23 de Marzo de 2017
Florida Ice and Farm comenzó a comercializar en el país la cerveza Genesee, producida en Estados Unidos por su subsidiaria North American Breweries (NAB).
"... La importación de cerveza creció un 63% del 2011 al 2015 y, según los importadores, esta tendencia positiva se mantendría. Otros importadores importantes en el mercado nacional, además de Fifco, son Grupo Pampa y Auto Mercado." Reseña Elfinancierocr.com. que "... A marzo del año pasado, Grupo Pampa importaba las marcas Sol, Carta Blanca, Tecate, Dos X y La Trappe. Mientras que Auto Mercado tenía un portafolio con aproximadamente 150 cervezas importadas, entre ellas, Bitburger, Blue Moon, De Koninck, Miller, Warsteiner y Chouffe."
A nivel regional, datos del Area de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData señalan que en los primeros nueve meses de 2016 los países centroamericanos en su conjunto importaron bebidas alcohólicas por $203 millones, el principal país comprador fue Panamá con $51 millones, seguido de Guatemala con $50 millones y Costa Rica con $47 millones."
La nueva planta de Florida Ice and Farm en Costa Rica tiene capacidad para producir hasta 74 mil latas de cerveza por hora.
Las nuevas instalaciones requirieron de una inversión de $15 millones en maquinaria e infraestructura, y le permitirá a la empresa elevar en 40% su capacidad de producción de cerveza y otras bebidas alcohólicas.
Reportan un crecimiento de casi 40% en las ventas al detalle de vino entre 2011 y 2016, superando a otras bebidas como cervezas y destilados.
Un artículo de Nacion.com señalan que "... El consumo de bebidas alcohólicas aumentó en los últimos cinco años en Costa Rica y el vino destaca como el licor que presentó el mayor crecimiento en sus ventas del 2011 al 2016."
Durante los últimos cuatro años, la importación de cervezas brasileñas, holandesas y asiáticas a Costa Rica se multiplicó por cuatro.
"Las cinco principales tendencias en bebidas alcohólicas”, realizado por la consultora Euromonitor, todos los países de Latinoamérica tendrán un crecimiento proyectado en el consumo de cerveza per cápita, impulsado principalmente por la categoría lager estándar que alcanza a más consumidores de ingreso medio.
Desde su incursión en el mercado chino en enero pasado la compañía ha ampliado su distribución a seis provincias.
A la fecha se han exportado 50 contenedores, cada uno con capacidad para 1.512 cajas de cerveza con 24 botellas, informó Gisela Sánchez, ejecutiva de la firma.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Bebidas
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...