Costo de energía aumentará 12,5% en El Salvador

El incremento se da como consecuencia de pocas lluvias y mayores precios del petróleo.

Jueves 17 de Marzo de 2011

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia el 12 de abril y regirán hasta el 12 de julio.

Abraham Bichara, presidente de AES El Salvador, explicó que la temporada seca fuerza a las centrales hidroeléctricas a operar en niveles mínimos, aumentando la generación térmica, que se vio afectada por el incremento en los precios del petróleo.

“Si hay lluvia en mayo, esperamos que pueda empujar a una bajada. Esperamos que de los niveles que estamos ahorita pagando, el verdadero bajón verlo a partir del 12 de julio, en pleno invierno”, comentó Bichara a Laprensagrafica.com.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Alimentos: Precios globales a Octubre 2020

Noviembre de 2020

Por quinto mes consecutivo se registró un alza en el índice que calcula la FAO, siendo los precios del azúcar, los productos lácteos, los cereales y los aceites vegetales, los que explican la escalada reportada en octubre.

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se situó en octubre de 2020 en un promedio de 100,9 puntos, es decir, 3% más que en septiembre de este año y 5,7% por encima de su valor de hace un año.

Nicaragua: Bebidas se encarecen al inicio de 2020

Enero de 2020

Derivado de la reforma tributaria implementada en febrero de 2019, al inicio de 2020 se incrementaron los precios de las bebidas, principalmente las gaseosas comercializadas en envase de plástico.

En febrero del año pasado el régimen de Ortega aprobó la reforma a la Ley de Concertación Tributaria, que consistió en subir de 1% a 2% el impuesto sobre la renta para las empresas medianas de mayor renta, y para los grandes contribuyentes de 1% a 3%.

Arroceros ganan y gobierno decreta ajuste en precio

Diciembre de 2019

Argumentando que existen razones justificadas para incrementar el precio del arroz apilado, en Costa Rica la administración Alvarado autorizó incrementar en 1,9% el precio final al consumidor.

Con el aumento decretado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el precio por kilo se elevará desde $1,06 a $1,08, para la variedad con 20% de grano quebrado, conocido también como 80/20.

Honduras: Población y empresarios resienten los ajustes de precios de la energía

Mayo de 2008

En los últimos meses se ha visto un aumento paulatino en las tarifas del servicio de energía del 53%, del 75% y ahora del 120% por concepto de ajuste por combustible

La preocupación también la comparten los microempresarios, quienes ven cómo sus costos se disparan mientras su éxito en los mercados se hace cada vez más complicado.