Inauguran puente fronterizo entre Costa Rica y Panamá

Luego de invertirse $25 millones en obras de construcción, fue inaugurado el nuevo puente binacional que conecta a ambos países y que se ubica sobre el río Sixaola.

Viernes 5 de Marzo de 2021

La inversión total de esta obra rondó los $25 millones, de los cuales $10 millones fueron aportados por el Fondo de Mesoamérica-Gobierno de México, y los gobiernos de Costa Rica y de Panamá asignaron $7,5 millones cada uno, destaca un comunicado del Ministerio de Obras Públicas de Panamá (MOP).

Rafael Sabonge, jerarca del MOP dijo que "... se trata de una obra de 260 metros que mejorará la conectividad vial y la movilidad humana, ya que cuenta con aceras para los peatones y ciclovías, además permitirá el transporte de mercancía entre Panamá y Costa Rica".

Sabonge añadió que "... se estima que esta obra beneficie a alrededor de 15 mil personas de los pueblos de Sixaola y Guabito y a más de 150 mil personas que transitan por este puente cada año".

En diciembre de 2016, CentralAmericaData informó que el consorcio conformado por la costarricense MECO y las mexicanas Cal y Mayor y Asociados y MEXPRESA obtuvo el contrato para diseñar y construir el puente entre Panamá y Costa Rica, sobre el río Sixaola.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?


Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Ver ahora


Más sobre este tema

Licitan construcción de puente por $4 millones

Noviembre de 2020

El Consejo Nacional de Vialidad de Costa Rica licita el diseño y construcción del puente sobre el Río Pacuare, Ruta Nacional número 243, San Isidro del General.

Compra del Gobierno de Costa Rica 2020IS-000002-0006000001:

"El contratista deberá diseñar las estructuras de drenaje mayor incluidas en este proyecto, según la normativa vigente, con diseño y estructura segura, eficiente y con la adecuada capacidad para evacuar los caudales de diseño. Para el diseño propuesto se elaborarán planos constructivos y especificaciones técnicas. Asimismo, el contratista determinará las cantidades de obra requeridas para la construcción de las obras propuestas (sumario de cantidades con su respectivo desglose de precio total y memorias de cálculo de cada renglón de pago), especificando fuentes de materiales, maquinaria y equipo mínimo y brigadas de trabajo. Asimismo, presentará la metodología y secuencia constructiva recomendada en concordancia con diseño final.

Costa Rica: $25 millones en construcción de puentes

Mayo de 2016

Anuncian que los diseños para los puentes de tres y dos carriles sobre el río Virilla en la ruta 32 y en Santa Ana están listos y se preparan los pliegos para licitar su construcción.

El proceso de licitación estará a cargo de la Oficina de Servicios de Proyectos de la ONU (UNOPS).

Licitación: Construcción de puente Costa Rica - Panamá

Mayo de 2016

La Oficina de Servicios de Proyectos de la ONU licita el diseño y construcción del puente binacional sobre el río Sixaola.

En la Licitación "Diseño y Construcción del Puente Binacional sobre el Rio Sixaola bajo Estándares de Sostenibilidad entre Costa Rica y Panamá", sólo se podrán contratar o subcontratar a las siguientes Empresas contratistas del sector privado:

Un puente flamante espera de buena voluntad de gobernantes

Mayo de 2014

El Puente Santa Fé, construido en Nicaragua sobre la naciente del Río San Juan a 5 kilómetros de la frontera con Costa Rica, no se inaugurará mientras siga la confrontación entre ambos gobiernos.

Con 362 metros de largo y 40 metros de altura, el Puente Santa Fé insumió una inversión de $30 millones con fondos donados por el Gobierno del Japón.

ok