Costa Rica recibirá vuelos centroamericanos

En el contexto de la reapertura económica, se anunció que a partir del 15 de octubre las terminales aéreas costarricenses comenzarán a recibir vuelos que transporten a ciudadanos de Centroamérica y Panamá.

Viernes 9 de Octubre de 2020

A causa del brote de covid19, desde marzo se interrumpió el transporte aéreo entre Costa Rica y los demás países de la región. Siete meses después, las autoridades eliminaron la restricción y las aerolíneas podrán comenzar a operar estos vuelos.

Puede interesarle "Turismo y viajes: Intereses y preferencias del consumidor"

La importancia estratégica de Centroamérica y Panamá para Costa Rica es el turismo de negocios, que es el principal motivo de viaje de quienes escogen la vía aérea para visitarnos desde estos países, informó el Instituto Costarricense de Turismo.

Ver "Centroamérica: Interés por viajar se recupera"

Los requisitos para la entrada de ciudadanos de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, son los siguientes:

-Completar el formulario digital llamado Pase de Salud y disponible en https://salud.go.cr 
-Realizarse la prueba COVID-19 PCR y obtener un resultado negativo, la muestra para la prueba debe ser tomada máximo 72 horas antes del vuelo hacia Costa Rica.
-Un seguro obligatorio de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19. Dicho seguro puede ser internacional o comprado a aseguradoras costarricenses.

El comunicado oficial detalla que también se decidió que las playas se abrirán  de lunes a viernes de 5 a.m. a 10 p.m. y sábados y domingos de 5 a.m. a 8 p.m., a partir del 15 de octubre, sin embargo, las Municipalidades podrán limitar horarios si así lo requieran.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita conocer los gustos y preferencias del turista de la nueva realidad comercial? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Turismo de vacunas potencia venta de boletos

Junio de 2021

Con el objetivo de acceder a la vacuna contra la Covid19, en Guatemala la cantidad de personas que realizan viajes al exterior por la vía aérea ha aumentado en los últimos meses, siendo EE.UU. el principal destino al que se desplazan los guatemaltecos.

Datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) precisan que en quinto mes del año se reportó un repunte en la cantidad de personas que decidieron viajar al exterior, la mayoría en busca de acceder a la vacuna contra el coronavirus.

Costa Rica continúa recuperando conectividad aérea

Noviembre de 2020

Avianca, Jetblue, Air Canadá, Delta Airlines, Alaska Airlines, Volares, KLM, British Airways, Sun Country y West Jet, son las líneas aéreas que en noviembre y diciembre retoman sus vuelos desde y hacia el país.

Por el brote de covid19 las autoridades costarricenses decidieron cerrar sus fronteras, pero, luego de una estricta cuarentena se comenzó a reactivar el transporte aéreo en el país.

Turistas mexicanos podrán ingresar a Costa Rica

Setiembre de 2020

A partir del 1 de octubre los ciudadanos y residentes de México podrán ingresar por vía aérea a territorio costarricense, siempre que se cumplan con los requisitos sanitarios que han impuesto las autoridades para contener el brote de covid19.

Como parte del proceso de reactivación de la conectividad aérea, también podrán ingresar turistas jamaiquinos y se reconfirma la autorización para residentes de California.

Rep. Dominicana reactiva transporte aéreo

Julio de 2020

Después de más de tres meses de haber cerrado las fronteras a causa del brote de covid19, las terminales áreas del país comenzaron a recibir los primeros vuelos comerciales.

Desde del 19 de marzo se suspendieron las operaciones de todos los aeropuertos del país, debido a que las autoridades decidieron cerrar las fronteras aéreas, terrestres y marítimas, a raíz de la propagación del covid19.


Proyecto inmobiliario en Costa Rica

Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles.
El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...

Indices Bursatiles

(6 Abr)
Dow Jones
-5.60%
S&P 500
-5.10%
Nasdaq
-5.64%

Materias Primas

(21 Ene)
Petróleo Brent
87.070
Café "C"
237.55
Oro
1,836
Plata
24.26