Luego que en el III Trimestre de 2018 el indicador se ubicara en 10,2%, para el mismo período de este año la tasa de desempleo subió a 11,4%.
Viernes 1 de Noviembre de 2019
La tasa de desempleo fue de 11,4 % en la zona urbana y en la rural 11,3 %. En la zona urbana, la tasa de desempleo se mantiene sin variación mientras que en la zona rural aumentó interanualmente 1,3 pp., informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Reseña el informe oficial que "... En este tercer trimestre de 2019 se estimó en 278 mil las personas desempleadas, 36 mil personas más buscaron activamente un empleo y no lo encontraron en comparación con el tercer trimestre de 2018. Del total de desempleados, 125 mil eran hombres y 153 mil mujeres. El aumento de forma interanual de la población desempleada es producto del fuerte incremento de la oferta en el mercado de trabajo durante el 2018 y los trimestres del 2019, principalmente en las mujeres y en ambas zonas de residencia.
Como resultado del incremento interanual de la población desempleada, la tasa de desempleo nacional aumentó en 1,2 pp. respecto al mismo periodo del año anterior, en este trimestre fue de 11,4 %.
La tasa de desempleo de la población femenina se incrementó estadísticamente en 2,6 pp. con respecto al mismo trimestre del 2018 y se estimó en 15,4 %. Por su parte, la tasa de desempleo masculina no mostró un cambio significativo y se situó en 8,7 %.
De los 278 mil desempleados a nivel nacional, 209 mil residían en la zona urbana y 69 mil en la zona rural. En ambas zonas, los cambios son significativos, en la zona urbana aumentó en 28 mil personas y en la zona rural en 7 mil personas."
Entre el III y el IV Trimestre de 2019 en Costa Rica la tasa de desempleo abierto pasó de 11,4% a 12,4%, alza que se explica en parte por el incremento en la desocupación de las mujeres.
Al hacer un comparativo interanual, precisa el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) que la tasa de desempleo nacional del IV trimestre 2019 se mantiene sin variación estadística con respecto al IV trimestre 2018 y fue de 12,4 %. Por sexo, los hombres mostraron una tasa de 9,6% y las mujeres de 16,7%, ambas tasas sin cambio interanual significativo.
De abril a junio de este año la tasa de desempleo se ubicó en 11,9%, proporción que es mayor al 11,3% reportada en primer trimestre de 2019.
Para el segundo trimestre 2019, se registra un aumento significativo en la tasa neta de participación laboral siendo de 63%, con un incremento de 2,1 pp.
De enero a marzo de este año la tasa de desempleo se ubicó en 11,3%, sin variación respecto a igual período de 2018, y registrando una leve reducción inferior a 1% respecto al cuarto trimestre del año pasado.
En este primer trimestre de 2019 se registraron 276 mil personas desempleadas, y 47 mil personas más buscaron activamente un empleo y no lo encontraron en comparación con el primer trimestre de 2018.
De abril a diciembre de 2018 la tasa de desempleo registró una clara tendencia alcista, pues entre el segundo y tercer trimestre pasó de 8,7% a 10,2%, y al final del año subió a 12%.
Reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) que para el cuarto trimestre de 2018, el desempleo aumentó en 89 mil personas de forma interanual, pues se estimó en 294 mil personas, de ellas 148 mil eran hombres y 146 mil mujeres.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Empleo
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...