Costa Rica: Sigue inconclusa apertura en telecomunicacionesLos topes que impone la Superintendencia a las tarifas por servicios de telecomunicaciones restringen la competencia al impedir a los operadores ofrecer paquetes más costosos a segmentos de mayor poder adquisitivo.Lunes 16 de Febrero de 2015
El sector telecomunicaciones solicita la liberación de las tarifas con el objetivo que sea el mismo mercado el que se encargue de definirlas, con la supervisión de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel). Autoridades de la Sutel señalaron, al igual que en repetidas ocasiones, que las limitaciones a las tarifas se mantendrán hasta que se tengan los resultados del estudio de precios y mercado que, según indican, iniciará en marzo. Fuente: elfinancierocr.com Más sobre este temaCosta Rica: Liberarían tarifas de telefonía e Internet móvilAgosto de 2017 Si prospera la propuesta de la Superintendencia de Telecomunicaciones, las tarifas de telefonía e Internet móvil quedarán libres de regulación. Telecoms de Costa Rica: Liberarían tarifas de móvilesMayo de 2015 Seis años después de la apertura del mercado las autoridades evaluarán si existe competencia efectiva como para eliminar topes y liberar las tarifas de telefonía e internet para celulares. Telecoms de Costa Rica: Fijación precios frena competenciaSetiembre de 2014 Los operadores del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica piden que se elimine la intervención del regulador en las tarifas y se opere en un marco de libertad comercial real. Costa Rica: Libertad para tarifas celularesAbril de 2014 La regulación de las tarifas de la telefonía móvil impide el desarrollo del servicio y la competencia eficiente entre los operadores.
×
|
![]()
|