Costa Rica: Servicio celular limitado para extranjeros

Si usted es extranjero, no tiene la residencia y necesita con urgencia una línea celular, seguramente ha sufrido porque el país no le ha ofrecido facilidades, tanto por el atraso en la implementación de la modalidad de prepago como por el entrabamiento burocrático que ha caracterizado los trámites migratorios en Costa Rica.

Miércoles 30 de Abril de 2008

Esto afecta sin dudas a los inversionistas foráneos con deseos de estudiar el mercado nacional.
Actualmente las facilidades para la adquisición de una línea celular para un extranjero “son nulas”, aseguró Anabel Zumbado, de servicio al cliente de la Asociación de Residentes de Costa Rica (ARCR), quien explicó que “siempre hay formas en que las personas se las ingenian para conseguirlas.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

CA Technologies presenta nuevas capacidades de la TI para garantizar continuidad de los servicios

Setiembre de 2011

CA Technologies celebró su gira educativa por el norte de Latinoamérica, incluyendo a Guatemala y Panamá, donde presentó las soluciones que garantizan la continuidad de los servicios.

CA Technologies (NASDAQ:CA) Los cambios frecuentes en la infraestructura de la tecnología de la informática incrementan la complejidad de la operación y, si no son administrados de forma efectiva, pueden amenazar la continuidad del servicio.

Telefónica registra su marca en Costa Rica

Marzo de 2011

La empresa española inició el proceso de inscripción de su marca en Costa Rica.

La compañía Telefónica, con amplia cobertura en Latinoamérica, inició el proceso para inscribir su marca en Costa Rica ante el Registro de la Propiedad Industrial.

En la licitación realizada en enero por el gobierno costarricense para la concesión de frecuencias de telefonía celular, Telefónica se quedó con el derecho sobre el tercer bloque de frecuencias, el más atractivo ya que requiere una menor inversión en infraestructura. Junto a América Móvil, que ganó la concesión de la otra banda licitada, y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), serán los operadores en el ahora abierto mercado de las comunicaciones móviles de Costa Rica.

Costa Rica acelera concesión de telefonía móvil

Abril de 2009

Un nuevo operador en telefonía celular podría entrar al mercado en febrero 2010. El cartel se publicaría entre junio y setiembre 2009.

Luego que el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Mianet) solicite a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) que inice con el concurso para la concesión en mayo 2009, el proceso total podría durar de 3 a 6 meses, dependiendo el método de evaluación que utilicen.

Panamá: Urge portabilidad numérica

Abril de 2008

La portabilidad numérica será una necesidad con la entrada al mercado de las telecomunicaciones de dos nuevos operadores de telefonía celular, aseguró Manuel Troitiño, director de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

La empresa consultora colombiana SWEDTEL realizó un estudio en donde se demostró la viabilidad de este servicio que le permite al usuario de telefonía celular cambiarse de operador manteniendo su número.