Costa Rica: Sector forestal pierde competitividadLa importación de madera más barata desde Chile y la creciente demanda por productos sustitutos como perling y gypsum explican parte de la merma en la producción local.Miércoles 17 de Mayo de 2017
Las cifras de la Oficina Nacional Forestal señalan que el área sembrada de plantaciones forestales pasó de "... entre 130 mil y 140 mil hectáreas en los mejores años a finales de la década de 1990, a apenas unas 60.000 hectáreas estimadas actualmente". La entrada de madera chilena a menor costo y la preferencia por materiales sintéticos también más baratos, está afectando el desempeño del sector forestal local. Fuente: Nacion.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaProyecciones para el negocio forestalFebrero de 2018 Representantes de la gremial en Nicaragua anunciaron que durante 2018 proyectan plantar entre 1.200 y 1.500 hectáreas, que se sumarían a las 28 mil ya sembradas en los últimos años. Costa Rica: Cifras del sector madereroAgosto de 2015 En 2014 se procesaron 1.017.000 metros cúbicos de madera en rollo, de los cuales 78% provino de plantaciones forestales, 20% de terrenos de uso y agropecuario, y 2% de bosques. Costa Rica: Los problemas del sector madereroNoviembre de 2014 Empresarios del sector maderero reclaman que el exceso de regulación y los altos costos de producción impiden aprovechar la capacidad productiva del sector. Foro sobre el sector maderero en Costa RicaNoviembre de 2014 Empresarios de Chile y Centroamérica se reunirán en San José del 5 al 7 de noviembre para explorar oportunidades de negocio en el sector forestal maderero.
×
|
![]()
|