Costa Rica: Radiografía del mercado telecom

Al cierre de 2014 se registraban 7 operadores concesionados para explotar el espectro radioeléctrico y 122 operadores y proveedores autorizados para brindar servicios.

Martes 30 de Junio de 2015

El crecimiento del mercado se refleja en el informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones, confirmando el dinamismo que se ha manifestado en el sector los últimos años.

Los ingresos generados por el sector durante el año 2014, llegaron a la suma de $1.348 millones, cifra que superó en 34% la registrada el año anterior y alcanzó el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Con respecto al año 2011, en términos de ingreso, el mercado ha crecido un 83%, lo que significa que en comparación con el 2014 cada año el sector ha logrado aumentar su participación en el PIB y pasa de un 2,1 % en el 2010 a un 3 % en el 2014.

Ver informe "Estadísticas del sector de Telecomunicaciones Costa Rica 2014".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Cifras del mercado de telefonía en Guatemala

Junio de 2018

Entre 2016 y 2017 el país registró un alza de 9% en el número de líneas en operación, al subir de 18,2 millones a 19,9 millones.

Según cifras de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), el número de líneas de teléfonos móviles prepago también registró un aumento de 9%, al subir de 17,2 millones en 2016 a 18,8 millones al cierre de 2017.

Mercado de franquicias en Costa Rica

Setiembre de 2015

De las 278 franquicias registradas, 78% corresponden a marcas extranjeras y 22% a costarricenses, predominando el sector alimenticio con un 59%, seguido de los servicios especializados, con un 21% del mercado.

Del comunicado de la Cámara de Comercio de Costa Rica:

2 de septiembre 2015.

Mercado de TV por cable en Panamá

Enero de 2015

Más oferta y diversidad en la programación caracterizan a un mercado donde, de las 15 licencias otorgadas, ocho se encuentran en operación, tres preparan su ingreso y cuatro dejaron de operar.

Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, actualmente hay 919 mil usuarios de televisión, de los cuales el 46% consume TV por cable, es decir que hay 423 mil hogares que cuentan con el servicio de televisión con cable.

El mercado de Internet en El Salvador

Enero de 2010

Línea telefónica fija (llamadas ilimitadas a celulares), TV Satelital o por Cable, Internet por banda ancha y Laptop Dell gratis, desde $37 por mes.

En el primer semestre de 2008 los usuarios de Internet salvadoreños eran 107.142, llegando un año más tarde a 140.321, lo que significa un aumento del 31%.

ok