Costa Rica: Obligan a actualizar datos del mercado telecom

Una resolución del Tribunal Contencioso Administrativo da razón a la telecom estatal y obliga al ente regulador a actualizar los datos relevantes del mercado y equiparar las condiciones para todos los operadores.

Lunes 2 de Noviembre de 2015

En la demanda, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) argumentaba que la falta de actualización de los datos de mercados y operadores relevantes impedían a la Superintendencia de Telecomunicaciones brindar un trato igualitario a todas las empresas de telecomunicaciones que operan en el país. Debido a esto, reseña Crhoy.com, "... sólo al ICE pueden aplicarle multas y castigos por incumplimiento."

"... Con esta resolución judicial, el ICE pretende que se eliminen las distorsiones del mercado y que se garantice la competencia en igualdad de condiciones, explicó a Crhoy el gerente de telecomunicaciones del ICE, Jaime Palermo."

Un artículo de Elmundo.cr indica que "...Según el fallo comunicado a las partes, SUTEL tiene 15 días hábiles para presentar el estudio y hacer la nueva declaratoria. De lo contrario, el proceso interpuesto por el ICE continuará “para el restablecimiento pleno de la situación jurídica de la persona lesionada”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: Multan telecom por prácticas anticompetitivas

Mayo de 2015

La telecom estatal ICE deberá pagar $4 millones por abusar de su poder dentro del mercado para obstaculizar la entrada o generar la salida de otros operadores.

Del comunicado de la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (Sutel):

- Infractor deberá cancelar multa del 0,58% sobre sus ingresos brutos en telefonía móvil obtenidos durante el período fiscal anterior a la realización de la práctica anticompetitiva.

Costa Rica: Mercado celular crece 36% en siete meses

Noviembre de 2012

Desde la ruptura formal del monopolio de comunicaciones detentado por la telecom estatal ICE, las líneas celulares adjudicadas crecieron de 3,9 a 5,3 millones.

El artículo en Elfinancierocr.com reseña que ésta información se obtuvo "mediante un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, que obligó a la Sutel a brindar la cantidad de líneas que poseía el ICE a noviembre del 2011, lo cual era considerado un tema estratégico por la empresa estatal y el ente regulador."

Costa Rica: Preocupa al sector tecnológico apertura celular

Noviembre de 2010

Empresarios del sector mostraron preocupación ante la acciones tomadas por el ICE.

"La inquietud se centra en la acción judicial presentada ante el Juzgado Contencioso Administrativo para frenar la resolución de la Superintendencia de Telecomunicaciones ( Sutel), la cual obliga al ICE a bajar el precio base para negociar la comunicación de sus redes con otros operadores de telecomunicaciones", señala Elfinancierocr.com.

Trabas en ingreso a mercado de telecomunicaciones

Febrero de 2009

En Costa Rica las compañías que intentan entrar el mercado se quejan de los requisitos impuestos por la Superintendencia de Telecomunicaciones.

MiPunto en su sitio web publica: "Las empresas R&H International Telecom y Intertel Worldwide dijeron que los requisitos fijados por la Superintendencia de Telecomunicaciones son "excesivos", luego de que el ente regulador les pidiera esta semana información adicional en sus solicitudes.