Costa Rica: NO a la fijación de precios del arrozLa Comisión para la Promoción de la Competencia se manifestó en contra de la fijación de precios del grano, el único bien en el país cuyo precio es establecido por decreto.Viernes 28 de Abril de 2017
Aunque la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) sigue insistiendo en el efecto negativo que tendría liberar el precio del arroz, la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom) mantiene su postura en contra de la medida, argumentando que no ha servido para incrementar el volumen producido o mejorar la productividad del sector arrocero. Fuente: Nacion.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaArroz: Rechazan medidas proteccionistasAgosto de 2020 En Costa Rica la Cámara de Comercio se opone al acuerdo suscrito entre el sector arrocero y el gobierno, que mantiene la fijación del precio y el arancel de 35% a la importación del grano. Otro fallo a favor del proteccionismoAgosto de 2017 En Costa Rica la Sala IV rechazó un recurso de inconstitucionalidad en contra de la prohibición impuesta por el gobierno de realizar promociones en el comercio del arroz al por menor. Prórroga en Costa Rica a protección a arrocerosEnero de 2014 La extensión del plazo de aplicación del decreto que elimina el mecanismo de fijación de precios del arroz, significa una transferencia de $75 millones de los bolsillos de los consumidores hacia el sector arrocero.
La fijación de precios por ley da malos resultadosAbril de 2013 Pretendiendo beneficiar al productor y al consumidor, y lograr mejores rendimientos de los cultivos, en Costa Rica el precio del arroz se fija por ley.
×
|
|