Costa Rica: NO a aumento del IVA y SÍ a menor gasto públicoLos sectores productivos señalan los efectos negativos del aumento al 15% previsto en el Impuesto al Valor Agregado, e insisten en la necesidad de resolver el problema fiscal recortando el gasto del Estado.Martes 18 de Noviembre de 2014
Para los representantes del sector productivo, el incremento al Impuesto del Valor Agregado (IVA) tendrá un efecto negativo sobre la economía. En el caso de la industria alimentaria, el aumento al 15% podría derivar en el cierre de plantas de producción y en un aumento de la informalidad en los negocios. Fuente: elfinancierocr.com Más sobre este temaEl Salvador 2015: Más endeudamiento o más impuestosNoviembre de 2014 Los sectores productivos señalan que el presupuesto del Estado aprobado para el 2015 está desfinanciado y obligará al gobierno a incrementar los impuestos o a emitir más deuda para poder cumplirlo. Costa Rica: Aumento del IVA del 13% al 15%Noviembre de 2014 El proyecto de ley que el gobierno planea presentar en la Asamblea antes de fin de año contempla transformar el impuesto de ventas en uno de valor agregado y elevarlo de forma gradual del 13% al 15%. Industria alimentaria: NO a más impuestosOctubre de 2014 La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria mantiene su posición de no aceptar ninguna propuesta de creación de nuevos impuestos o modificación de los actuales. IVA gradual para actividades de turismoDiciembre de 2011 Como parte del paquete fiscal actualmente a estudio en Costa Rica, representantes del sector y el ministro de Hacienda acordaron implementar el Impuesto al Valor Agregado en forma gradual durante tres años.
×
|
![]() |