Costa Rica: Mercado de fondos de inversión a Abril 2016

Al cierre de abril 2016, los activos administrados crecieron 5,8% respecto a diciembre 2015, el equivalente a un aumento de $242 millones.

Miércoles 15 de Junio de 2016

Del reporte de la Cámara de Fondos de Costa Rica:

Activos Administrados Al cierre de abril 2016, los fondos de inversión mostraron un crecimiento en activos administrados de un 5,8% respecto al volumen que se manejaba a diciembre 2015. En efecto, se pasó del equivalente de US$4.181 millones (diciembre 2015), a US$4.423 millones (abril 2016), es decir US$242 millones de incremento. Este aumento se explica a su vez por los fondos abiertos, que los hicieron en US$193 millones, mientras que los de tipo cerrado, lo hicieron en US$49 millones.

Activos de Fondos Abiertos
Entre los fondos abiertos, el de mayor crecimiento absoluto fueron los fondos de mercado dinero que aumentaron activos en US$175 millones (7,7% de incremento), pero en términos porcentuales el tipo de fondo con el mayor aumento fueron los fondos de crecimiento que lo hicieron en 10% (equivalente a US$19 millones de aumento). Con el proceso de reducción en las tasas de interés en colones, y tener estos fondos valores de renta fija de mediano y largo plazo, los precios de estos valores en los fondos, han tenido revaluaciones que se reflejan además en mayores rentabilidades, y esto también atrae a clientes tanto nuevos como actuales.

Activos de Fondos Cerrados
Del lado de los fondos cerrados, el mayor aumento lo observaron los fondos inmobiliarios, que crecieron en US$38 millones (3% de incremento), pero fueron nuevamente los fondos de crecimiento cerrado los de mayor aumento porcentual, un 15,9% (US$8 millones de crecimiento). En el opuesto, vemos cómo los Fondos de Desarrollo Inmobiliario terminaron con un volumen administrado que disminuyó en -1,7%, explicado en los procesos normales de liquidación de algunos de los proyectos concluidos, y en el hecho de que las administradoras no están generando nuevos proyectos, a la misma velocidad.

Ver reporte completo "Radiografía del 1er cuatrimestre 2016" de la Cámara de Fondos de Costa Rica.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre el sector financiero?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

El Salvador: IED crece 5%

Enero de 2019

Durante los primeros nueve meses de 2018 los flujos de Inversión Extranjera Directa que recibió el país sumaron $457 millones, casi 5% más que en igual período de 2017.

Del comunicado del Banco Central de Reserva:

Al cierre del tercer trimestre de 2018, los aumentos de inversión extranjera directa (IED) totalizaron US$1,221.8 millones reflejando un incremento de 24.1% (US$237.2 millones) respecto al año anterior.

El Salvador: Exportaciones crecen 4% a Abril 2017

Mayo de 2017

En los primeros cuatro meses las ventas al exterior sumaron $1.854 millones, lideradas por las prendas de vestir y textiles, azúcar, máquinas, materiales eléctricos y plásticos.

Del informe del Banco Central:

Las exportaciones salvadoreñas al resto del mundo acumularon un valor de US$1,853.4 millones al mes de abril de 2017, aumentando US$66.9 millones (3.7% más) respecto al mismo mes del año anterior, informó el Banco Central de Reserva. Entre los sectores que incrementaron sus ventas al exterior se encuentra el sector agrícola, que creció 5% y la industria manufacturera (3.7% más), con destacada participación de productos como el azúcar y las prendas de vestir, que aportaron en conjunto US$97.5 millones adicionales durante este período.

A los inversionistas les gustan los ladrillos

Mayo de 2017

Rendimientos estables son la principal característica de los fondos inmobiliarios que en Costa Rica muestran crecimientos anualizados del 26% en sus activos netos.

El artículo en Nacion.com reseña que "... Los fondos inmobiliarios gastaron $284,2 millones en la adquisición de 32 edificios entre abril  del 2016 y marzo del 2017.

Costa Rica: Actualidad de los Fondos de Inversión

Junio de 2015

A abril de 2015 el total de activos administrados por los fondos de inversión costarricenses ascendía a $3.800 millones, 8% más que al cierre del 2014.

Del reporte de la Cámara Nacional de Fondos de Inversión de Costa Rica (CAFI):

Fondos de Inversión crecen 8,3% en activos y 7,8% en clientes en los primero cuatro meses del 2015.

ok