Costa Rica: Los problemas del sector madereroEmpresarios del sector maderero reclaman que el exceso de regulación y los altos costos de producción impiden aprovechar la capacidad productiva del sector.Lunes 10 de Noviembre de 2014
En la actualidad, tres cuartas partes del consumo total de madera es cultivada en el país y el resto lo abastecen con importaciones, sin embargo, "... Las regulaciones hacen que se aproveche solo un pequeño porcentaje de la capacidad productiva que tiene Costa Rica." Fuente: elfinancierocr.com Más sobre este temaProyecciones para el negocio forestalFebrero de 2018 Representantes de la gremial en Nicaragua anunciaron que durante 2018 proyectan plantar entre 1.200 y 1.500 hectáreas, que se sumarían a las 28 mil ya sembradas en los últimos años. Costa Rica: Sector forestal pierde competitividadMayo de 2017 La importación de madera más barata desde Chile y la creciente demanda por productos sustitutos como perling y gypsum explican parte de la merma en la producción local. Nicaragua: Levantan veda a madera de pinoEnero de 2017 La administración Ortega autorizó suspender por un año la veda al corte, aprovechamiento y comercialización de la madera de árboles de pino en el país.
Crecen las concesiones forestales en GuatemalaAgosto de 2011 La superficie otorgada en concesiones forestales a las comunidades, principalmente en la zona norte de Petén, pasó de 510 mil hectáreas en el año 2007 a 680 mil en el 2011.
×
|
![]()
|