Costa Rica: Impuesto al cementoUn proyecto de ley que se discute en la Asamblea Legislativa propone establecer un impuesto de 5% sobre el precio neto de venta del cemento importado o de producción local.Viernes 2 de Marzo de 2018
El proyecto de ley establece que "... el impuesto sobre el cemento producido en territorio nacional o importado, será de un cinco por ciento (5%) sobre el precio neto de venta, tanto en el caso del productor nacional a nivel de planta de producción o del importador a nivel del sitio de despacho o almacenamiento, excluido el correspondiente impuesto sobre las ventas o de valor agregado, así como cualquier otro tributo”. ¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica? Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando. Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros. Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCosta Rica: Nuevo impuesto de 5% al cementoMarzo de 2020 La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate un proyecto de ley que tiene como objetivo gravar en el país la venta y autoconsumo de cemento importado o producido a nivel local. Costa Rica: Impuesto de 5% al cementoFebrero de 2020 La Asamblea aprobó en primer debate un proyecto de ley que pretende gravar la venta y autoconsumo de cemento que sea importado o producido a nivel local. Creación de impuestos como culturaAgosto de 2019 Para el sector empresarial es preocupante que en Costa Rica sea constante la creación de nuevos tributos, tasas y cánones como solución fácil y rápida a los problemas que afectan al país, como sucede con el proyecto de ley que pretende gravar el uso del plástico. Impuesto a la producción de cemento en Costa RicaAbril de 2012 Una reforma legal pone fin a la exención de impuestos al cemento producido en las provincias de Alajuela, Limón, Heredia y Puntarenas.
×
|
![]()
|