Costa Rica: Impuesto a sociedades jurídicasA partir del 1 de setiembre de 2017 el ministerio de Hacienda comenzará a cobrar el impuesto a las personas jurídicas.Martes 30 de Mayo de 2017
Del comunicado del Colegio de Contadores Públicos:
La morosidad del pago de este impuesto tiene implicaciones para los contribuyentes; por ejemplo, no podrán participar en contrataciones con el Estado o cualquier institución pública, el Registro Nacional no les emitirá certificaciones de personería jurídica, no podrán inscribir ningún documento a favor de los contribuyentes y se exponen a la hipoteca legal preferente o prendaria de sus bienes. Asimismo, el no pago genera las sanciones establecidas en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios, así como los intereses establecidos en dicha ley (aproximadamente un 0.98% mensual). Por ejemplo, para el año 2017 en sociedades inactivas se generaría un interés diario de ¢6.94, en sociedades activas que pagan el 25% de salario base tendrán un interés diario ¢11,57. En ambos casos la no presentación de la declaración que eventualmente establezca la Administración Tributaria, tendrá una multa de medio salario base que podrá rebajarse hasta un 80% en caso de pago voluntario. Para el caso de sociedades inactivas serán inscritas de oficio por parte de las Autoridades Tributarias como obligadas al pago de este impuesto, sin embargo éstas están obligadas a presentar el formulario D-140 Declaración de Modificación de Datos, indicando el domicilio fiscal, correo electrónico y demás datos que requiere dicho formulario. El incumplimiento en la presentación de esta declaración dentro del plazo establecido será sancionado con una multa de medio salario base (¢213.100) por cada mes o fracción de mes de atraso. “La ley deja exentas del pago a las micro y pequeñas empresas que estén inscritas como tales, ante del Ministerio de Economía, Industria y Comercio y también a los pequeños y medianos productores agropecuarios inscritos el registro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y que estén debidamente registrados en la Dirección General de Tributación”, destacó Artavia. Según el artículo 11 de esta ley, el 90% de la recaudación del impuesto será́ asignado al Ministerio de Seguridad Pública para invertirlo en la construcción de las delegaciones policiales, compra y el mantenimiento de equipo policial, en la atención de la seguridad ciudadana y el combate a la delincuencia; un 5% irá al Ministerio de Justicia y el otro 5% al Organismo de Investigación Judicial. Más sobre este temaDisolverán sociedades morosas con TributaciónAgosto de 2017 El Registro Nacional de Costa Rica anunció que disolverá las sociedades que no hayan pagado el Impuesto a las personas jurídicas durante un periodo igual o mayor a tres años. Costa Rica: Al cobro impuesto a sociedadesAgosto de 2017 El monto anual del impuesto que deben pagar las personas jurídicas a partir del 1 de Septiembre oscila entre un 15% y un 50% sobre el salario base, dependiendo del tipo de empresa. Costa Rica: En 2016 no se paga impuesto a las sociedadesEnero de 2016 Por fallo constitucional quedan libres del pago las Sociedades Anónimas, de Responsabilidad Limitada, en Comandita, Colectivas, las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y las sucursales de Sociedades Extranjeras. Cambios en reglas tributarias en Costa RicaMayo de 2014 Incremento en multas, apertura del secreto bancario y penas de cárcel son algunas de las modificaciones que se reglamentaron a partir de abril.
×
|
![]()
|