Costa Rica: Fondos de largo plazo con nuevas instrucciones

Medidas obligan a las Safi a contar con los activos líquidos necesarios para hacer frente a sus obligaciones

Lunes 5 de Mayo de 2008

La semana anterior la Superintendecia General de Valores (Sugeval) aprobó la modificación de los artículos 34, 61 y 67 del reglamento general sobre sociedades administradoras y fondos de inversión.
El objetivo de las modificaciones a estos artículos es generar un mejor manejo de los calces de plazos para los fondos de largo plazo abiertos.
El cambio consiste en que las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión de fondos de largo plazo (mayor a un año), deberán de ahora en adelante contar con los recursos líquidos necesarios para hacer el reintegro a los inversionistas, un mes después de vencido el plazo de la inversión.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Los fondos de inversión de Costa Rica

Junio de 2012

En el mercado las empresas administradoras de fondos de inversión suman 14, gestionando un total de 100 fondos aproximadamente.

En Costa Rica hay cerca de 41.000 ahorrantes en fondos de inversión, 14 sociedades de fondos de inversión y unos 100 fondos de distinto tipo.

El monto mínimo para invertir es variable según las instituciones.

Levantan restricciones en fondos de largo plazo de Costa Rica

Noviembre de 2010

Un fallo judicial eliminó la obligación de cobrar comisión de salida o disponer tiempos de permanencia mínimo en esos fondos de inversión.

La medida había sido adoptada por el Consejo de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), modificando el Reglamento General sobre Sociedades de Fondos de Inversión para evitar que inversionistas sin el perfil apropiado ingresaran en fondos de largo plazo.

Menos inversionistas pero más activos

Enero de 2010

En Costa Rica los activos de los fondos de inversión crecieron 16% durante el 2009, aunque perdieron casi el 10% de los inversionistas.

Durante la crisis financiera pasada, el mercado costarricense presentó una mayor estabilidad en relación a los mercados internacionales, lo que lo favoreció como destino de refugio de capitales de inversión, aumentando los activos de los fondos de inversión hasta los $2 mil 482 millones.

Modificaciones para Fondos de Inversión en Costa Rica

Enero de 2009

La baja del valor mínimo del activo de Fondos Inmobiliarios a $5 millones favorece la realización de proyectos de desarrollo inmobiliario más pequeños.

La medida adoptada por la Superintendencia de Valores pretende adecuar las normas a la actual coyuntura de crisis financiera y económica promoviendo la inversión, especialmente en el sector construcción.