Costa Rica: Falta de agua afecta desarrollo inmobiliario
El problema no es nuevo y tampoco se visualizan soluciones a corto plazo para esta dificultad que tiene frenada la inversión en varios proyectos de desarrollo urbanístico y turístico.
Lunes 20 de Octubre de 2014
Según las autoridades costarricenses "... Se ha frenado el crecimiento inmobiliario... eso es un hecho, y se va a frenar todavía por más años, porque las inversiones que se están haciendo no estarán para ya."
Yamileth Astorga, académica e investigadora que ocupa la presidencia del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados dijo a Elfinancierocr.com que "... El freno no solo da tiempo a la entrada en funcionamiento de obras de ampliación de varios acueductos. También, permite a las municipalidades planificar mejor los polos de desarrollo de sus respectivos cantones, con el objetivo de no afectar más las fuentes de agua a causa de crecimientos desordenados."
Gustavo Araya, presidente de la Cámara Costarricense de Hoteles agregó que "... Comprendemos los problemas de abastecimiento de agua, a la vez, consideramos como la peor solución el límite al desarrollo de proyectos turísticos. Los dañados no son los hoteleros o desarrolladores. Ellos simplemente buscarán otro país. Quien se ve afectado es el ciudadano al que se le restringe su posibilidad de trabajo en la zona."
Algunos hoteles llegan a pagar $120 mil por mes para abastecerse de agua en Guanacaste, Costa Rica, donde se agrava un problema que no tiene soluciones a la vista.
El problema de falta de recurso hídrico afecta a gran parte de la provincia de Guanacaste, especialmente en zonas turísticas como Playa Panamá y Playa Hermosa, donde la gremial de hoteleros de la provincia denuncia que pese a las reuniones que han tenido con representantes del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y el gobierno, "...todos los proyectos que han propuesto están guardados o avanzan muy despacio."
Por problemas de abastecimiento de agua potable los desarrollos inmobiliarios están paralizados en el 33% de los cantones del país.
La ausencia de planes de mediano y largo plazo para resolver el problema del recurso hídrico en el país provocan el agotamiento de las fuentes de agua que no dan abasto para acompañar el crecimiento de la construcción de viviendas.
La expansión de los proyectos inmobiliarios en Costa Rica está amenazada por la falta de agua potable en varias zonas del país.
Proyectos desarrollados en cantones como Escazú o Santa Ana y Mora se están viendo afectados por esta problemática, donde los permisos municipales para la expansión de inmuebles han quedado en el limbo.
Las empresas que construyen proyectos inmobiliarios en el distrito de Chame tendrán que recurrir a la instalación de pozos subterráneos debido a la escasez de agua en la zona.
“Al menos esta es la recomendación del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), al estar operando la planta potabilizadora de este distrito en el límite de producción”, reseña el artículo de Prensa.com.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Infraestructura y Construcción
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...