Energía geotérmica en parques nacionales de Costa Rica
La prohibición de generación de energía por geotermia en áreas protegidas sería levantada por los dos presidenciables con mayor intención de voto.
Martes 17 de Diciembre de 2013
Johnny Araya del Partido Liberación Nacional (PLN) y José María Villalta del Frente Amplio, dijeron que permitirían al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) explorar energía geotérmica dentro del Parque Nacional Rincón de la Vieja en Guanacaste.
“Estoy de acuerdo con el proyecto de ley que pretende autorizar al ICE a explotar geotermia en parques nacionales, particularmente en el Rincón de la Vieja, en el tanto se garanticen, rigurosamente, los controles ambientales de cómo se desarrolla este proyecto”, afirma Araya.
El plan de gobierno del Frente Amplio propone que se realicen “estudios técnicos a través de las universidades públicas para determinar la factibilidad de modificar los límites del Parque Nacional Rincón de la Vieja (como medida excepcional y de alcance limitado) para aprovechar el recurso geotérmico”.
Desde los 90 el ICE explota energía geotérmica en las afueras del Parque Nacional Rincón de la Vieja y Miravalles, pero el aprovechamiento ya llegó al límite. La institución opina que podría haber más potencial dentro del Rincón de la Vieja, sin embargo, la Ley de Parques Nacionales prohíbe cualquier actividad en áreas protegidas.
“El ICE pudo realizar exploraciones superficiales mediante permisos excepcionales, pero esos estudios son insuficientes para determinar el verdadero potencial. Para ello, se requieren perforaciones, accesos y, para eso se necesita que la ley lo permita”, explicó Elbert Durán, vocero del ICE.
Finalmente la Asamblea Legislativa de Costa Rica discutirá el proyecto de ley que propone autorizar la exploración y explotación de energía geotérmica en terrenos de parques nacionales.
Estudios realizados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) estiman en 875 MW el potencial de generación de energía geotérmica en el país, donde la capacidad instalada efectiva actual asciende a 195 MW.
El presidenciable costarricense con mejor intención de voto prefiere que empresas estatales controlen el mercado energético.
Johnny Araya Monge, ex alcalde de la capital San José durante muchos años y ahora candidato presidencial por el gobernante partido Liberación Nacional (PLN), es el que recoge las más altas intenciones de votos según las últimas encuestas.
El proyecto de ley para autorizar la explotación geotérmica en un área declarada Parque Nacional debe incluir la reforma de otras varias leyes que actualmente impiden esa actividad.
Así lo advirtió Jorge Cabrera, abogado experto en derecho ambiental, durante el debate “Alcances de una reforma para generar energía geotérmica en los parques nacionales”, organizado por Nacion.com.
La eléctrica estatal costarricense urge al Congreso levantar algunas restricciones a la explotación del calor del subsuelo en áreas declaradas como protegidas.
De acuerdo con el presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Teófilo De la Torre, es necesario que ese proyecto sea acogido cuanto antes, “los parques nacionales tienen un uso restringido y sacar vapor de la tierra para geotermia es uno de ellos, el Rincón de la Vieja tiene grandes características para extraerlo, entonces sabiendo que hay una posibilidad alta de aumentar las energías limpias hay que intentarlo”.