Costa Rica: El dragón chino lanza fuego

Aunque el ministro de Obras Públicas había señalado su confianza de que no habría aumento de costos en el proyecto vial que construirá la empresa china CHEC, ahora se anuncia que SÍ habrá aumentos y que serán "sustantivos".

Miércoles 29 de Abril de 2015

Un artículo en Nacion.com reseña que "... La confianza en el “honor chino” y una garantía personal de que los asiáticos no encarecerían el costo de la ampliación de la ruta 32 (a Limón), solo le duró dos meses al ministro de Transportes, Carlos Segnini."

Que el dragón chino sería "buenito" fue el argumento del ministro ante el Congreso para lograr que los legisladores aprobaran el empréstito.

La firma del contrato base del proyecto -un préstamo de $400 millones que traía atada la contratación de la constructora CHEC- por la presidenta Chinchilla durante la visita en 2013 del presidente chino Xi Jinping, es el principal hito en una saga cuyo final, en especial en cuanto a los costos, no se sabe cuál será.

Las especificaciones del diseño del proyecto nunca estuvieron claras, y los nuevos requerimientos planteados por el ministro -seguramente imprescindibles- motivaron declaraciones de la representante de la empresa china en Costa Rica, que señaló que "... subirán el precio porque Segnini les solicitó agregar nuevas condiciones técnicas al proyecto inicial.." y que "... Será un aumento bien sustantivo, porque nos piden requerimientos técnicos que no estaban contemplados en un inicio. Aún no puedo decir cuánto más caro les costará porque estamos valorando detalles".

La representante china agregó que "... el titular del MOPT tiene pendiente la entrega de un nuevo documento sobre recomendaciones técnicas para el proyecto... Dicen que pronto nos lo van a entregar, pero nunca dan un fecha fija (...). Llevamos más de tres años esperando y, aunque vemos voluntad política de este Gobierno, hay mucha burocracia que frena los procesos".

Otro artículo en Nacion.com señala que el viceministro de Obras Públicas y Transportes envió un correo electrónico declarando que CHEC es la que debe asumir todos los costos adicionales y negando que existan otras peticiones aparte de las que ya estaban establecidas en el contrato inicial: “La empresa CHEC es la que deberá realizar las obras fijadas en el contrato al costo establecido desde la administración anterior”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: $485 millones para polémica obra vial

Febrero de 2015

Sin leer el contrato con la empresa constructora y desconociendo costos finales, la Asamblea Legislativa aprobó el préstamo con el gobierno chino para financiar la ampliación de la ruta a Limón.

El préstamo con el gobierno de China por $485 millones está atado al contrato comercial con la constructora estatal china CHEC, altamente cuestionada no solo a nivel técnico sino legal, ya que es una de las empresas "... incluidas en la lista de compañías no elegibles por el Banco Mundial hasta el año 2017 por prácticas fraudulentas en Filipinas".

Costa Rica: Extienden plazo para firmar crédito chino por $395 millones

Junio de 2014

La empresa China Harbour Engineering Company aceptó la solicitud de la administración Solís de prorrogar la firma del contrato de préstamo para la ampliación de la ruta de San José al Caribe.

Es la quinta vez que se aplaza la firma del contrato del préstamo con que se financiará la ampliación de 105 kilómetros de la ruta 32, vía que comunica la capital con el Puerto de Limón, en el Caribe, pero la primera en la administración del presidente Luis Guillermo Solís.

Costa Rica renegocia préstamo chino por $395 millones

Junio de 2014

El crédito firmado por el gobierno anterior está atado al contrato de construcción de 105 kilómetros de carretera pre adjudicado a la empresa china CHEC.

El artículo en Nacion.com reseña que "... El gobierno de Luis Guillermo Solís informó hoy a China de que planteará una solicitud formal para renegociar el préstamo para ampliar la ruta 32, que fue firmado durante la administración de Laura Chinchilla."

Alternativa a contrato vial de $465 millones con China

Marzo de 2014

Cinco constructoras costarricenses presentaron una propuesta para asumir la ampliación a cuatro carriles de 107 kilómetros de carretera al Caribe.

Codocsa, Desarrollos Mega, Pedregal, Productos de Concreto y Traesa presentaron una propuesta en conjunto para la ampliación a cuatro carriles del tramo Río Frío-Limón de la ruta 32.