Costa Rica: Crece el microcrédito no reguladoAumenta la oferta de empresas que otorgan préstamos rápidos a altas tasas de interés, a personas que no son sujetos de crédito en el sistema financiero.Lunes 13 de Julio de 2015
El segmento del mercado que atiende a personas que no son sujetos de crédito en el sistema financiero formal ha venido creciendo en los últimos años. Ejemplo de ello es Instacredit, cuyo saldo de la cartera de créditos ha aumentado a un ritmo de 25% anual desde 2010, según artículo de Nacion.com. Fuente: Nacion.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaInclusión financiera: Datos y tendenciasNoviembre de 2014 La cartera de microcrédito en América Latina y el Caribe asciende a más de $40 mil millones, es otorgado por más de 1.000 instituciones, y llega a más de 22 millones de clientes. En Guatemala el microcrédito crece más del 30%Agosto de 2012 En el período que va de julio de 2011 al mismo mes del 2012, la cartera de las microfinancieras guatemaltecas aumentó de $246 millones a $320 millones. Crece el microcrédito en GuatemalaAbril de 2012 Entre 2010 y 2011 la cartera de las microfinancieras aumentó 23%, pasando de $84 millones a $104 millones, promediando $529 por préstamo. Honduras: Aumenta morosidad en microcréditosAgosto de 2009 La morosidad supera el 10% del total de la cartera de préstamos, además la cartera de clientes no ha crecido y la de préstamos reflejan solo un 5% de aumento.
×
|
![]() |