Costa Rica: Confianza empresarial no mejora

La confianza empresarial se mantuvo en niveles negativos durante el primer semestre de 2021, la mayor parte del sector empresarial considera que ni el Gobierno ni la Asamblea Legislativa han tomado las medidas necesarias para reducir la informalidad en la economía.

Martes 22 de Junio de 2021

Un 33% de los empresarios encuestados cree que las empresas se mantienen en el sector informal debido a las altas tasas de impuestos, para lo cual consideran necesario que se establezca un trato diferenciado temporal tanto en gravámenes como en las cuotas de la seguridad social, destaca la Encuesta Trimestral de Negocios “Pulso Empresarial” que elabora la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).

Otro 24% de ellos consideran que los permisos de funcionamiento son los que generan mayor problema a las empresas en su transición hacia la formalidad, destacan los resultados obtenidos.

Adicionalmente, un 30% de los encuestados aseguró que su empresa se ha visto muy afectada al momento de competir en el mercado, dada la existencia de empresas informales en su área de competencia, a lo cual se suma otro 16% que aseguran haberse visto medianamente afectados por esta situación.

José Álvaro Jenkins, Presidente de UCCAEP, dijo que "... es aquí donde nos cuestionamos que está haciendo el país por cumplir con las recomendaciones dictadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Estrategia Nacional para la Transición a la Economía Formal y como parte de la incorporación de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).”

Ver presentación de resultados.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?